Secciones

Alcalde reiteró su negativa a permisos en playa Cavancha

Ambulantes protestaron en Municipalidad de Iquique.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Aproximadamente treinta comerciantes de Cavancha llegaron ayer hasta la Municipalidad de Iquique a exigir permisos para trabajar, luego que les decomisaran sus productos.

Para Cinthia Baker, líder de "Cavancha por la Fuerza y la Unión", que representaría a cerca de cien ambulantes, "no queremos que nos regalen, estamos dispuestos a pagar un permiso. Necesitamos trabajar enero y febrero porque es cuando Iquique realmente tiene vida. Todos buscan el comercio ambulante, nosotros llamamos gente".

A pesar de las diferencias políticas, los concejales coincidieron en el tema. Guillermo Cejas explicó que "se ha visto un exceso de comerciantes ambulantes que ha sido difícil de controlar".

"Hay permisos que se deben dar y otros no. Hay puestos como los artesanos y otros que simplemente están vendiendo lo que les quedó en la casa. Estamos hablando de potenciar el turismo, ropa usada en un paño, para eso hay otros espacios", dijo Claudia Yáñez.

Felipe Arenas, en tanto dijo que "siempre he sido partidario de apoyar el emprendimiento pero de manera ordenada".

"Debo ser súper sincero, se debe ordenar la casa, en función del mugrerío que dejan los comerciantes, no todos porque no los podemos clasificar a todos en el mismo lote. En Cavancha venden colalés, sostenes, poleras, shorts, peluches y pocos artesanos, a quienes debemos dar una prioridad", opinó Mitchel Cartes.

El alcalde de Iquique Mauricio Soria contó que ya se reunió con los comerciantes a quienes reiteró la postura de no dar más permisos para vender en el paseo Cavancha.

"Se colocó iluminación de un pueblito para la venta de artesanía. Para vender ropa están las ferias y la zona franca. Es competencia desleal. En invierno nadie vende en Cavancha. Se quieren instalar cuando hay gente, no son los mismos que han estado todo el año. Este alcalde va a ordenar la ciudad y si tengo que estar cuatro años, cuatro años estaré", dijo el jefe comunal.

Sesión suspendida

Ayer estaba citada una sesión extraordinaria del concejo, la que debió ser suspendida ya que no se logró el quórum de seis concejales. Hasta la instancia solo asistieron Claudia Yáñez, Mitchel Cartes, Felipe Arenas, Guillermo Cejas y Octavio López.

Realizan mejoras en la escuela de La Tirana

E-mail Compartir

Para los últimos días de febrero está planificada la entrega de las mejoras en infraesturcutra, salas de clases, sombreaderos y baños de la escuela básica de La Tirana, a cargo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa).

"Fuimos al Ministerio de Educación para obtener estos dineros, por el orden de poco más de 215 millones de pesos, los que irán en directo beneficio de 230 alumnos", expresó el jefe de Educación de Cormudespa, Samuel Díaz.

Por su parte, el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, manifestó su intención de trabajar en el mejoramiento de otras escuelas de la comuna rural, como la Fuerte Baquedano y Estrella del Sur.