Secciones

Capacitan a funcionarios del Indap para el Censo

E-mail Compartir

Funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) estuvieron a cargo de la actividad, liderados por la capacitadora María José Ovalle, quien aseveró que en Tarapacá las capacitaciones a los servicios públicos comenzaron con el taller realizado en Indap, por lo que destacó la alta participación de quienes trabajan por el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

Durante las más de cuatro horas de taller, los trabajadores del agro conocieron el censo en detalle y se familiarizaron con las 21 preguntas que se realizarán en cada vivienda, cuyo fin es contabilizar a los ciudadanos que habitan el territorio nacional.

De igual forma realizaron prácticas de censo con sus propios compañeros, oportunidad que sirvió para aclarar dudas al respecto.

Durante la capacitación, los funcionarios aprendieron desde la forma de interactuar con el informante, pasando a cómo realizar las preguntas, hasta el orden en que se deben recorrer las viviendas asignadas a cada censista.

Ricardo Huerta Cirano, director regional de Indap Tarapacá, expresó que "quisimos dar este primer paso como señal de nuestro compromiso, fue una jornada muy amena y los funcionarios y funcionarias se mostraron muy interesados en participar activamente y de seguro seremos un gran aporte para el éxito del Censo 2017", concluye.

La Injuv invita a organizaciones de Alto Hospicio a participar de fondo

E-mail Compartir

Un llamado a todas las organizaciones sociales de Alto Hospicio que cuenten con personalidad jurídica sin fines de lucro, realiza la Dirección Regional de INJUV Tarapacá, para que conozcan como postular al fondo concursable #Participa2017.

Instancia que se desarrollará el próximo Lunes 30 de enero, a las 18:30 horas, en la sala de Literatura del Centro Cultural de la comuna, ubicado en Los Tamarugos N° 3031 esquina Los Kiwis.

El programa de la actividad incluye una breve presentación sobre cómo inscribirse para ser censista y, luego, se informará a los asistentes sobre la forma correcta de postulación al Fondo #Participa2017, destinado a proyectos de toda índole que vayan en directo beneficio de los jóvenes entre 15 y 29 años. Se invita a las organizaciones de temas juveniles a ser parte de estos fondos concursables.

Las bases del concurso ya se encuentran disponibles hasta el 20 febrero de 2017 a las 17.00.00 horas en www.injuv.cl.

Pelea de concejales deja a La Tirana sin su festival

Por falta de quórum no se aprobó el dinero necesario para que se realice el evento.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Sin el Festival de la Canción del Tamarugal se quedó La Tirana por falta de quórum en una sesión extraordinaria del concejo de Pozo Almonte en que se iba a votar por una subvención de 12 millones de pesos, necesarios para que el evento se realice. Un show que había sondeado los nombres de Los Ángeles Negros, Illapu y Calichal.

Tras una agitada discusión por la manera en que se avisan las sesiones extraordinarias (aparentemente sin la formalidad necesaria), la concejala Giovanna Poveda pidió retirarse de la sesión por desconocer las modificaciones que debían hacerse en el presupuesto municipal, en el caso de aprobarse los $12 millones del festival. La siguieron los ediles Germán Choque y Osvaldo Chandía.

"Yo llamé al alcalde para que enviara la documentación que debíamos estudiar (antes de aprobar), pero jamás llegó. Entonces, el martes, el día de la sesión, quería que decidiéramos en ese momento, pero no se había cumplido con la entrega de la tabla y la información anticipada. Hay que tener en cuenta que se iba a mover el presupuesto municipal, pero no estaban las condiciones para hacerlo", dice Chandía.

Para la realización del festival el Consejo Regional aprobó 42 millones de pesos. El core Iván Pérez es uno de los que apoyó esta subvención y estuvo presente cuando ocurrió la polémica que deja sin festival al poblado de la "Chinita". "Esto es una falta de respeto (...) Faltaba un poco para que se pudiera concretar, pero no se pudo".

Mientras que Richard Godoy, alcalde de la comuna, dice que "se han seguido los protocolos. Los concejales no conocen lo que es la ley, ya que se les entregó el reglamento y todo se hizo de acuerdo a lo que dice la norma. Por ser proactivos y traer lo que podría ser la modificación presupuestaria, se cortó el concejo, pero eso no nos perjudica a nosotros, sino que perjudica a la comunidad, que no podrá tener festival, sino está esa aprobación".

20 es el último día para postular al fondo concursable "Participa 20172, a través del sitio web de Injuv

6 días duraría el festival, entre los días 9 y 12 de febrero, que se estrenó en el 2016.