Secciones

Bombero muere heroicamente combatiendo las llamas en El Maule

Hernán Avilés tenía 36 años, era funcionario del MOP y voluntario de la primera compañía de Talagante. El primer mártir de Bomberos de los incendios que han consumido 189 mil hectáreas, tenía mujer y dos hijos.
E-mail Compartir

Nacional La Estrella

Los incendios que ya han consumido 189 mil hectáreas de terrenos en Chile, ayer al mediodía causaron una tragedia humana. El bombero de la primera compañía de Talagante, Hernán Avilés González, murió mientras combatía las llamas en Santa Olga, en la Séptima Región.

Avilés tenía 36 años, era funcionario de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Talagante, y bombero hace nueve años.

Ayer, mientras cumplía con su voluntariado en un sector boscoso, quedó atrapado por un cerco, donde fue alcanzado por el fuego.

El superintendente de Bomberos de Talagante, Sebastián Rosas, dijo que Avilés alcanzó a alejar a dos personas del peligro y que, cuando iban por la tercera, ocurrió lo peor.

"Era un muchacho súper alegre, comprometido, motivado y disciplinado. Él era quien organizaba los asados y las guardias nocturnas. Era el que motivaba a los voluntarios", relató Sebastián Rosas a T13.

La inesperada muerte del bombero, quien dejó a su mujer, también funcionaria del MOP, y a sus dos hijos, causó impacto en todo el país. Compañías hicieron minutos de silencio por todo Chile.

"Ningún capitán está preparado para perder a uno de sus hombres. Uno sale con 110 y tiene que volver con 110", dijo emocionado el comandante de Bomberos de Maipú, Ricardo Becerra.

Detalló a T13 que las rotaciones que llegaron ayer "desde la Región Metropolitana, hasta que no recibamos una contraorden, vamos a seguir trabajando por el honor, porque creemos que él también se hubiera quedado".

Añadió que los restos ya fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal de Constitución. La familia del voluntario, por ley, recibirá una renta vitalicia mensual de 30 Unidades de Fomento (UF), unos $790 mil.

Su muerte se suma a la de tres brigadistas de Conaf, en Vichuquén, el 15 de enero.

La Presidenta Michelle Bachelet escribió ayer en Twitter: "¡Estoy muy triste! Mis condolencias a la familia y a Bomberos", y decretó tres días de duelo.

Mientras, a las 16.03, despegó desde Santiago hacia El Maule, el avión Súper Tanker. Una hora y media después, inició sus descargas, que fueron calificadas de positivas por Bomberos, por alcanzar zonas de difícil acceso desde tierra.