Secciones

Jóvenes scouts apoyan cruzada para ayudar a los afectados del sur

E-mail Compartir

Jóvenes de la agrupación de guías y scouts Guantaca de Alto Hospicio se sumaron a una de las cruzadas solidarias que están realizando diferentes organizaciones de la comuna, quienes por estos días se encuentran recolectando la mayor cantidad de alimentos no perecibles, agua potable envasada y artículos de aseo para ir en ayuda de las familias que resultaron afectadas por los incendios forestales que afectan la zona sur de Chile.

El responsable de la unidad guías y scout Guantaca, Jesús Morales, explicó que en esta ocasión están ayudando a los voluntarios de la Primera Compañía Bomberos Santa Rosa de Huantajaya.

"En esta oportunidad estaremos en el supermercado Acuenta, en la explanada del gimnasio techado, recolectamos las donaciones y luego las llevamos al cuartel y allí también hay un grupo de niños ayudando a recibir lo que llega" contó.

Asimismo, indicó que durante esta semana cinco jóvenes de las diferentes unidades que tienen en el grupo de guías y scout Guantaca distrito Alto Hospicio estarán cooperando en la campaña en diferentes puntos de a ciudad, cuya iniciativa se extenderá hasta el próximo sábado.

4 de febrero es la fecha en que los jóvenes de los guías y scouts Guantaca estarán apoyando la campaña de recolección de víveres.

Nuevo requisito para Subsidios habitacionales

E-mail Compartir

Desde este año todos quienes postulen a los programas de Subsidios Habitacionales para los sectores medios, deberán contar con el Registro Social de Hogares, como instrumento válido de caracterización socioeconómica, así lo dio a conocer la seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Verónica Guajardo.

La medida se implementó a nivel nacional y se orienta que todos los postulantes al subsidio habitacional deberán contar con dicha herramienta de caracterización socioeconómica, la cual variará de acuerdo al porcentaje de vulnerabilidad que registren.

En relación a lo anterior, aquellas personas que decidan optar al Título I, tramo 1 el porcentaje será hasta el 60%; tramo II hasta el 80% y Título II hasta el 90%, este último porcentaje también será válido para adultos mayores, sin importar título o tramo.

Al respecto, la seremi de Minvu aclaró que hasta el 2016 el Registro Social de Hogares no era requisito para postular a subsidios que se ubicaban en el Título II (viviendas con valor de hasta 2.400 UF en la región). "Sin embargo, desde este año, será uno de los requisitos, por lo que invitamos a los postulantes a regularizar su situación, ya sea a través de internet o en sus municipios respectivos, con el objetivo de actualizar la información que contenía la antigua Ficha de Protección Social correspondiente a su núcleo familiar".

Sobre del Programa de Integración Social y Territorial, la directora de Serviu, Mariana Toledo, informó que este servicio ya evaluó algunos proyectos privados interesados en acogerse a este Decreto Supremo N°19, donde las familias interesadas podrán optar a una solución habitacional, registrando hasta el 90% más vulnerable de la población en su Registro Social de Hogares.

Vecinos de La Pampa se preparan para el carnaval

En su sede social, cerca de 18 personas, entre mujeres y niños, ya están ensayando su coreografía.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con una alegre melodía, vecinos de la junta de vecinos "12 de octubre" preparaba su participación en el próximo carnaval de Alto Hospicio que se llevará a cabo entre el 16 al 18 de febrero.

La presidenta de dicha junta de vecinos, Juana Vásquez, manifestó que si bien es primera vez que se presentarán, están muy dispuestos a ser parte de esta fiesta comunal.

"El año recién pasado nos entregaron la sede comunal. Entonces está es una oportunidad para que nos reunamos y que la gente participe y se reencante de la labor de la junta de vecinos", explicó.

Pese a que no quisieron adelantar su participación, los vecinos presentes, en su mayoría mujeres y niños, comentaron que tratarán de entregar una sorpresa a los presentes.

"Nosotros lo que queremos es que la gente se ría, les guste y disfrute, y ojalá que ganemos", indicó.

Los preparativos

En cuanto a los preparativos, las vecinas señalaron que en cuanto a su vestuario, son ellas mismas las que se están encargando de conseguirlo y arreglarlo.

"Es primera vez que participo así que no sé muy bien qué hay que hacer, pero estamos con todas las ganas", señaló Rosalba Montenegro.

Asimismo, la presidenta de la junta de vecinos comentó que por ahora son 18 personas, pero esperan llegar a 30 para poder presentarse.

"Algunos están de vacaciones, entonces le mandamos los videos de los ensayos para que se vayan preparando", contó.

Diversión

En la oportunidad, uno de los niños presentes, Luis Díaz, entusiasmado comentó que espera con ansias su participación.

"Venir acá es muy entretenido y a veces estoy en la casa aburrido, esperando que mi primo salga a jugar, pero vengo acá y me entretengo", contó.

2 veces al día se reúnen para afinar los detalles del baile que presentarán en el carnaval de Alto Hospicio, que será entre el 16 al 18 de febrero.