Secciones

Cineasta iraní no podrá ir a los Oscar tras orden de Trump

E-mail Compartir

El cineasta iraní Asghar Farhadi nominado a los Oscar en la categoría Mejor película extranjera por "El viajante" no podrá acudir a la ceremonia de los premios como consecuencia de la orden sobre inmigración aprobada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Así lo confirmó a través de Twitter Trita Parsi, presidente del Consejo Nacional Iraní Estadounidense, una conocida organización que promueve las relaciones entre los dos países.

A priori, todos los iraníes salvo aquellos con ciertos pasaportes diplomáticos tienen prohibida temporalmente su entrada en EE.UU. bajo la decisión de Trump.

En tanto, la protagonista de la película, Taraneh Alidoosti, ya anunció esta semana que no acudiría a la ceremonia como protesta por las medidas que entonces preparaba Trump.

Luis Fonsi está "cómodo" con incursión en el reguetón

E-mail Compartir

El cantante puertorriqueño Luis Fonsi, conocido por su baladas románticas, aseguró que se siente "sumamente cómodo" interpretando "Despacito", la canción que interpreta junto a Daddy Yankee en la que incursiona en el reguetón y que ya supera las 116 millones de visitas en Youtube. Fonsi, con más de 18 años de carrera, dijo que esta vertiente más rítmica siempre ha sido parte de él. "Las barreras que antes dividían a géneros, como el reguetón, el pop o la balada, se han ido debilitando y vemos cómo han habido más fusiones, sobre todo en el pop y lo urbano", reflexionó. Menos de dos semanas después del lanzamiento, "Despacito" ya es número 1 en todos los países de habla hispana donde está disponible Spotify, así como en iTunes. Aunque no anunció la fecha en la que planea lanzar su próximo disco, sí adelantó que sólo le queda por grabar un tema y que va a empezar una gira en junio de 2017. El cantautor detalló que su próximo álbum va a sonar parecido a "Despacito", aunque también contará con baladas "para cortarnos las venas", bromeó.

Netflix se aventura con su primer show de competencias

"Ultimate Beastmaster" debuta en la plataforma el próximo 24 de febrero.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Contenido infantil, películas, series y rutinas de stand-up comedy, habían sido hasta ahora el campo que había abarcado Netflix con sus producciones originales. Eso porque desde el próximo 24 de febrero, la plataforma de streaming incorporará un nuevo formato a la lista.

Ese día se estrenará "Ultimate Beastmaster", el primer programa de concurso de carrera de obstáculos de Netflix, que además de implicar un nuevo formato para la compañía, significará un salto a nivel de la escala que han tenido hasta ahora este tipo de shows.

Influencia nipona

Del género televisivo "entretenimiento deportivo", que comenzó con la lucha libre y se fue expandiendo hacia otros tipos más complejos de competencias denominadas "pista de obstáculos", este tipo de concursos han estado influenciados por lo que ocurre en Japón.

Es el caso de "American Ninja Warrior", que lleva ocho temporadas en la cadena estadounidense NBC y que es una adaptación del programa japonés "Sasuke".

Tal como en ambos programas, en "Ultimate Beastmaster" los competidores deberán enfrentarse a una serie de obstáculos en una estructura gigantesca: "La Bestia". Pero la diferencia está en que la nueva apuesta de Netflix será una producción internacional.

Megaconcurso

El programa fue filmado en seis países diferentes: Estados Unidos, Corea del Sur, Alemania, Japón; y México y Brasil a nivel latinoamericano. En cada uno tendrá un animador local y 18 participantes.

La serie además destaca por tener en la producción ejecutiva un nombre largamente asociado a la fortaleza física: Sylvester Stallone, quien desempeña esa función junto a David Broome, detrás de otros programas de competencias como "The Biggest Loser" y "Strong".

Sumado a todo eso, según "Entertainment Weekly", la competencia implicó la construcción del mayor set que se ha hecho hasta ahora, con casi 200 metros de largo, 24 de ancho y lo mismo de altura.

Bajo la premisa "no hay trofeos por participar", a lo largo de 10 capítulos de una hora cada uno, el programa pondrá a competir a 12 participantes, dos por cada país, que deberán superar el circuito.

Al final de cada episodio se elegirá un "beastmaster" y en el décimo de la temporada, los nueve ganadores competirán entre ellos para definir al primer ganador del programa.

18 participantes por cada uno de los seis países donde fue grabada, serán parte de esta competencia.

10 capítulos componen la primera temporada, que se estrenará a través de Netflix el 24 de febrero.