Secciones

Breve

Centros de donaciones para damnificados por incendios en el sur

E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Tarapacá informó sobre los lugares que oficialmente están recibiendo donaciones para el sur del país.

Los centros de acopio en Iquique son: Cruz Roja de Iquique, Universidad de Tarapacá, Rotary Club de Cavancha, Defensa Civil de Iquique y Brigada Juvenil del Cuerpo Voluntario del Bote Salvavidas (reciben productos de primeros auxilios) y la Federación de Estudiantes de la Universidad Arturo Prat, (útiles de aseo y pañales).

En Alto Hospicio, se puede donar en: Hospital Básico de Urgencias, Cescof El Boro, Gimnasio Techado Municipal, Multicancha de Av. La Pampa, Centro Comunitario de Rehabilitación, Explanada de la plaza Catherine Arce y en la Primera Compañía de Bomberos.

Veinte colegios de Tarapacá quedarían sin subvención SEP

Casi 4 mil niños vulnerables podrían verse afectados por la no renovación de los recursos de parte del Mineduc.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Veinte establecimientos educacionales de la región fueron notificados por el Mineduc respecto de que no se les renovará la Subvención Escolar Preferencial (SEP), que se otorga a los colegios desde 2008 por cada alumno considerado vulnerable, con la finalidad de que el pupilo mejore su calidad educacional.

Además, las escuelas que desde 2016 recibieron el "Aporte por Gratuidad" -bono brindado a las instituciones educativas sin fines de lucro- y que estén dentro de las "sancionadas", también perderían esa subvención.

Desde la Seremi de Educación se informó que los sostenedores de las dos decenas de escuelas afectadas habrían incumplido con las obligaciones que la SEP precisa, razón por la cual tendrían que dejar de percibir sus recursos.

La falta principal habría sido que "no se rindió cuenta del gasto como señala la ley, la cual plantea que se debe rendir anualmente al menos el 70% de los recursos transferidos", dijo Francisco Prieto, seremi de educación. "Falta una justificación de por qué no se usaron ciertos recursos, o en qué los gastaron", precisó.

Escuelas notificadas

La localidad más afectada por la medida -en cuanto a la cantidad de establecimientos institucionales que perderían la subvención- es Huara. Allí, cinco de once instituciones fueron rechazadas para continuar con la SEP: la Escuela Básica Fronteriza, la Escuela de Pisagua, la Escuela Jaiña, Escuela Huaviña y Escuela Laonzana.

El alcalde de esa comuna, José Bartolo, aseguró que todavía no han sido notificados formalmente, pero que "la responsabilidad del problema tendría que atribuirse a la administración anterior", planteó.

Por su parte, desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa), dieron a conocer que el municipio anterior sólo justificó un 35% de los recursos que entrega el Mineduc bajo la SEP. En esta comuna, la Escuela Básica Huatacondo es la única que perdería los recursos..

En Iquique, dos establecimientos educaciones no cumplieron con los requerimientos de la SEP: la Escuela Almirante Patricio Lynch y la Escuela Profesor Castro Ramos. Consultado al respecto, el alcalde Mauricio Soria aseguró que realizarán el procedimiento correspondiente para solucionar el problema.

Apelaciones

No todo está perdido.Según señaló el seremi Francisco Prieto, los sostenedores tendrán la posibilidad de apelar la resolución: "Van a tener que explicar y justificar el uso de los recursos, lo cual será investigado por la Superintendencia de Educación", aseguró.

En este sentido, algunos sostenedores ya iniciaron el proceso de apelación. Es el caso de la Cormudespa, desde donde informaron que se basarán en los lineamientos que plantea la reforma educacional para demostrar en qué usaron los recursos en la Escuela Huatacondo.

3.928 niños vulnerables, se podrían ver afectados por la decisión ministerial en la Región de Tarapacá.