Secciones

Aumenta número de reclamos contra Isapre en Tarapacá

El 60% de las reclamaciones concluyeron con un resultado favorable para los usuarios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La Superintendencia de Salud informó el balance de reclamos resueltos en la región, en el año 2016 y dio a conocer que el 60% de ellos, fueron con resultados favorables para los usuarios.

Respecto al total de reclamos resueltos en el año 2016 en la región de Tarapacá, se registraron 124, lo que representa un aumento de 55% más de reclamos resueltos que en el año 2015, donde hubo 80 reclamos.

En este sentido, la agente regional de Tarapacá, Romina Angulo, señaló que "el balance del total de reclamos del año 2016, refleja que la Superintendencia de Salud sigue siendo una institución confiable para los usuarios, ya que, por una parte ha habido un aumento sostenido en los reclamos presentados por los usuarios ante la Superintendencia de Salud, y por otro lado el 60% de ellos fueron favorables para los reclamantes, donde obligamos a las Isapre y a Fonasa a que otorgaran la protección en salud que sus cotizantes requerían y que se encontraban señaladas en la normativa legal vigente y que, por alguna razón, había sido vulnerado".

IsapreS

Respecto a las aseguradoras más reclamadas, la encabeza la Isapre Cruz Blanca, con un 31% del total resuelto, Consalud con un 23%, Fonasa con un 13%, Banmédica con un 11%, Colmena con un 10%, Masvida con un 8% y más atrás están las Isapre VidaTres, Fusat, Optima y otros sistemas.

Asimismo la Agente Regional entregó un detalle de los resultados por Isapre y Fonasa, donde destaca que en el caso del seguro público de salud, el 81% fueron favorables para los usuarios, Cruz Blanca un 59% a favor de los reclamantes, Consalud un 61%, Colmena un 62% y Banmédica con el 50% de los reclamos resueltos a favor de los usuarios.

Además, agregó que "las materias más reclamadas, al igual que en años anteriores, sigue siendo el alza de precio de los planes de salud, Plan Auge (GES), Cotizaciones de Salud y Cobertura y Bonificaciones.

Romina Angulo destacó que "otro de los datos relevantes del análisis de la información, es que cerca del 20% de los reclamos fueron ingresados a través de la página web, lo que demuestra un avance en el uso de las tecnologías de la información y que esperamos vaya en aumento con la nueva plataforma web lanzada recientemente, la que es más intuitiva, más simple, permite un mejor acceso y cuenta con un buscador potenciado que entrega respuestas más específicas y oportunas".

Finalmente, agregó que durante este 2017 seguirán realizando acciones permanentes de modo de informar a la ciudadanía respecto de los derechos que las personas tienen en este ámbito.

Dónde acudir

La agente regional de la Superintendencia de Salud, Romina Angulo llamó a los afiliados a reclamar ante la Superintendencia. "Pueden hacerlo a través de la página web www.supersalud.gob.cl, opción "Ingresa tu reclamo" o de manera presencial en las oficinas ubicadas en calle Serrano Nº145, Oficina 202 (Edificio Econorte), Iquique.

124 reclamos hubo el 2016, un 55% más de los registrados durante todo el año 2015.

Hospital lleva especialidades médicas al Cesfam Videla

E-mail Compartir

Pediatras, traumatólogos, cirujanos, médico internistas y endocrinólogos son los primeros especialistas que inician atenciones en el consultorio Cirujano Videla de Iquique gracias a un convenio de colaboración firmado a fines del año pasado entre el Hospital Regional y la Municipalidad.

Así lo informó el subdirector médico del Hospital Ernesto Torres Galdames, Sergio Calcagno, quien destacó el trabajo que desarrolla el principal recinto de salud de la región para mejorar el acceso y oportunidad de los pacientes a una amplia gama de especialidades médicas. "De esta forma mejoramos la respuesta que damos a nuestros usuarios acercando a los médicos a la Atención Primaria de Salud".

El subdirector médico agregó que mediante un sistema computacional se registran las atenciones que se otorgan en el Cesfam iquiqueño por parte de los profesionales especializados del Hospital Regional. Dijo que se desarrolla un trabajo en Farmacia Central del centro asistencial para otorgar los medicamentos de esos pacientes en el Cesfam Videla. "Se trata de un gran esfuerzo de las autoridades de salud, ya que involucra trasladar nuestros médicos y poner a disposición nuestra tecnología".

"Es importante que los pacientes también tengan acceso a respuesta imágenes con mayor prontitud y una consulta más cercana a la solicitud", especificó el profesional, quien agregó que con la apertura del centro radiológico se accederá a imágenes con mayor oportunidad para quienes acudan a sus consultas al Centro de Especialidades Médicas acondicionado en el segundo piso del consultorio Cirujano Videla de Iquique.

Sergio Calcagno, informó que se trabaja para fortalecer este convenio con la incorporación de nuevos especialistas. "Actualmente estamos en un período de marcha blanca. El objetivo es sacar a los especialistas a la atención primaria para que la población tenga acceso a ellos y el hospital pueda proyectarse a la comunidad".