Secciones

Mejoran la seguridad y ordenan el tránsito en el cesfam Sur de Iquique

Instalación de luminarias solares, cambio de sentido de tránsito en una de sus calles e inicio de un proyecto de reconstrucción de una plaza, son los avances.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Sur de Iquique -ubicado en Playa El Águila con Avenida La Tirana- ha conseguido varios logros de mejoramiento en sus alrededores en el último tiempo. El primero se concretó en julio del año pasado, cuando ocho luminarias solares fueron inauguradas en el entorno del centro con la finalidad de evitar la delincuencia. Ahora, consiguieron que se aceptara una transformación en la calle Playa El Águila: desde el 30 de enero esa vía es solo de subida en el tramo que va desde La Tirana hasta Cerro Dragón.

"Solicitamos el cambio porque esa calle era un caos. Funcionaba como doble vía y se estacionaban autos a ambos lados, aunque está prohibido estacionar allí. Todo eso provocaba atochamientos diarios. La ambulancia, por ejemplo, no podía circular como corresponde", explicó Rosmery Barretas, secretaria del Consejo de Desarrollo de dicho establecimiento de salud.

La propuesta fue aprobada por la Municipalidad de Iquique mediante la ordenanza 494 y las gestiones fueron desarrolladas por el Consejo de Desarrollo del Cesfam Sur, que es un espacio de participación entre junta de vecinos, líderes comunales y funcionarios del centro de salud.

PLAZA mirador SUR

A partir de un sinfín de reclamos sobre la plaza Mirador Sur (ubicada en Avenida La Tirana entre Playa Blanca y Playa El Águila), este consejo solicitó un proyecto de renovación, que fue aprobado por Serviu y que está en la primera etapa, que corresponde al estudio de reconstrucción. "Esa plaza es un foco de delincuencia. Los ladrones se esconden ahí (...) También pedimos ampliar el muro de contención, porque se está desmoronando", informó Cristiane Pereira, asistente social del centro de salud. Se estima que este proyecto concluya en tres años más.

Luminarias solares

El proyecto de luminarias solares fue financiado con fondos del Gobierno Regional y tuvo un costo de 14 millones de pesos. Inaugurado en julio de 2016, funcionarios de Cesfam aseguran que la delincuencia disminuyó a partir de la fecha. "También postulamos a un segundo proyecto, para instalar luminarias en el Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), pero no fue aprobado", contó Cristiane Pereira.