Secciones

Argentina sufre asalto y está en riesgo de perder a su bebé

Debido a su estado de salud no han podido retornar a su país. Esperan el traslado en avión ambulancia.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Un duro momento vive una familia argentina tras haber sido víctima de la delincuencia y posteriormente sufrir un cuadro postraumático que mantiene a la madre de este grupo con síntomas de pérdida con un embarazo de 18 semanas.

El día 12 de enero, llegó a la ciudad una familia compuesta por Alejandro Córdoba, Jesica Orozco y sus tres hijos de 7, 5 y 4 años, quienes viajaron de la ciudad de Salta para asistir al matrimonio de una familiar.

Dos días antes de retornar a Argentina, la pareja decidió ir con sus niños a la Zofri y tras realizar varias compras se dirigieron al centro, pero por equivocación llegaron hasta la calle Luis Jaspard, donde un grupo de jóvenes que jugaba en el lugar no les permitía avanzar. El padre de familia se percató de la presencia de tres hombres que corrían tras la camioneta siendo rodeados por un grupo de personas, intentando uno de ellos abrir la puerta donde estaba una de sus hijas, por lo que intentó huir encontrándose con dos personas que se interpusieron a su paso. El hombre logró escapar arriesgando su vida e incluso, como explicó, la vida de los delincuentes.

"Al otro día de ocurrido el incidente, mi mujer ya se empezó a sentir mal, empezó a perder líquido amniótico, yo estaba en el super y me vine corriendo y la llevé al hospital e inmediatamente se le interna en el hospital. Los doctores solamente dijeron que estaban esperando que la bebé deje de vivir, pero la bebé sigue luchando con muy poco líquido adentro, sigue viviendo, le pusieron antibióticos para que no tenga ninguna infección", explicó Alejandro Córdoba.

La mujer estuvo internada durante siete días, dándola de alta, pero -según su marido- ella ha seguido en malas condiciones, con sangrado y malestares. "Yo le dije al doctor que la necesito trasladar a Salta, que ya tengo hablado que me la vengan a buscar y el doctor me dijo que en el estado que está ella no se puede ir en auto. Tuve que hablar con el director del hospital, quien finalmente me dio la orden para poder trasladarla en avión ambulancia", indicó Córdoba.

El hombre agregó que desde su país le informaron que aprobaron el viaje del avión ambulancia y que se podría concretar hoy.

Córdoba explicó que concurrió hasta la PDI, donde encontró a varias personas que han sufrido robos, manifestando que los argentinos son perseguidos por lo delincuentes para asaltarlos.

"Es una ciudad muy linda y a donde a los argentinos nos conviene venir, pero esto a mí me deja una muy mala experiencia, si vuelvo lo haré en avión, no viajo más en vehículo", indicó el afectado.

Hospital

Desde Comunicaciones del Hospital de Iquique se informó que la paciente fue atendida con un embarazo de 16 semanas y que presentó una ruptura de membrana, por lo que se le prestaron los cuidados necesarios para este tipo de cuadros clínicos. Desde el mismo recinto asistencial se le indicó reposo y se le aclaró a la familia que la mujer no podía viajar de vuelta a su país vía terrestre o en avión comercial en el corto plazo, por lo que debía trasladarse en un avión ambulancia si quería hacerlo de inmediato. Además aclararon que se descartó cualquier infección y que la paciente se encuentra en buen estado, pero que necesita seguir las indicaciones y estar en control permanente.

Detienen a banda que operaba en Iquique por robo de vehículo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (Briderpo) Iquique, tras una investigación por inscripciones fraudulentas de vehículos en el Servicio de Registro Civil e Identificación Iquique, lograron recuperar un automóvil avaluado en 14 millones de pesos. Al mismo tiempo desarticularon una banda criminal que operaba en la ciudad y que mediante el uso de facturas falsas realizaba la venta de diversos autos de lujo, recuperando un automóvil que presentaba su número de serie adulterado.

"La recuperación de este vehículo de alta gama es consecuencia directa de una investigación que esta unidad viene realizando desde el mes de noviembre del año pasado, oportunidad en la que fueron detenidas seis personas y además se recuperaron alrededor de 25 vehículos. Esto responde al trabajo de investigación en equipo de oficiales con dedicación exclusiva a esta causa y es el fruto del trabajo sistemático, en cuanto a ir determinando qué documentos son auténticos y cuáles son adulterados", indicó el Jefe de la Briderpo Iquique, comisario Arturo Pacheco Letelier.

Agregó que las diligencias continúan y "quedan bastantes carpetas por revisar y lo más probable que es que se continúen incautando más vehículos a futuro", sentenció.

En el marco de la investigación, los peritos mecánicos del Laboratorio de Criminalística Regional Iquique realizaron los peritajes de rigor al vehículo recuperado logrando establecer que los números de chasis y motor habrían sido adulterados.

En virtud a dicha inspección se logró comprobar con un escáner externo que el vehículo mantenía sus series originales, las cuales no concordaban con la inscripción de la placa patente que portaba.

Las personas pertenecientes a la banda están detenidas e identificadas como M.F.M., G.M.L., X.V.A., M.M.M., E.Z.O y A.R.M., quedando todos en prisión preventiva.

14 millones de pesos, fue el avalúo del automóvil recuperado por la Briderpo Iquique.

Breve

Hechos son publicados en medios argentinos de Salta y Jujuy

E-mail Compartir

El caso de la familia argentina de Alejandro Córdoba fue cubierto por la prensa argentina en Salta y Jujuy, donde se denuncia asaltos sufridos por los turistas de ese país en Iquique.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio, se refirió al tema manifestando que "a mí lo que me preocupa es que en la mala publicidad que se está haciendo de Iquique en el extranjero no es que se esté mintiendo, sino que se está hablando la absoluta realidad de lo que aquí está pasando. Está ocurriendo en varios sectores, pero específicamente yo me refiero a los turistas que vienen".

Montes agregó que los argentinos son una nueva arista para el turismo local, que aportan al desarrollo local, por lo que deben ser bien recibidos, indicando que una gran preocupación es que la gran oferta turística, las playas y locales comerciales, que son muy apetecidos por los visitantes, se vean perjudicados por la delincuencia.

También realizó una crítica a las autoridades argentinas, ya que en su opinión, una ciudad tan concurrida como Iquique, debiera tener un consulado donde las personas puedan realizar trámites.