Secciones

Acusan nulo acuerdo ante cobro de estacionamientos

Concesionaria reconoció que existe la opción de corregir el contrato.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El cobro de los estacionamientos en el centro volvió a ser tema en el Concejo Municipal de Iquique, luego que se informara la existencia de un plazo acordado entre la empresa Concesiones Iquique y la municipalidad para llegar a un acuerdo antes del 31 de enero, lo que se extendió por diez días más, información que fue confirmada por el gerente general de la concesionaria, Cristián Coronel.

El representante de la empresa manifestó que el objetivo es solucionar este conflicto frente a los juicios por las patentes comerciales de Plaza Condell, el incumplimiento de la fiscalización y la validez del contrato.

Coronel recordó que "todos los fallos nos han dado la razón. Estamos dispuestos a irnos y a que el municipio nos devuelva la inversión, el daño emergente y el lucro cesante, hablamos de 13 mil millones de pesos. Los estacionamientos de superficie y los daños ya causados por 6 mil millones, y la Plaza Condell con sus instalaciones por 7 mil".

Sobre el plazo, el gerente advirtió que una vez vencido se iniciará el cobro de las deudas a los automovilistas o sus demandas respectivas, aunque hay otra posibilidad para solucionar el tema.

"La otra alternativa es corregir el contrato y completar el plan de inversiones, construir tres estacionamientos subterráneos, un paseo peatonal y regular el estacionamiento de la superficie porque a futuro se hará cada vez más difícil estacionar en las calles", sostuvo.

Propuesta

El concejal Felipe Arenas fue uno de los más críticos en el último concejo municipal, acusando pasividad en la casa edilicia.

"Lamentablemente el alcalde no ha querido tomar ninguna decisión y solo quiere 'chutear' el tema. Hay dos posturas en el concejo, o arreglarle el contrato a la empresa o ponerle fin. Hoy esto afecta a muchísimos usuarios a quienes el día de mañana la empresa puede demandar", aseveró.

Desde el municipio informaron que se mantendrá la vía judicial pues el consistorio "considera que posee argumentos suficientes para fundar su posición en esta materia".

Sobre un acuerdo extrajudicial, la casa edilicia informó que está "en proceso de análisis de una propuesta que se presentará a la empresa dentro de los plazos convenidos".

31 de enero, venció el plazo autoimpuesto entre municipio y empresa para llegar a acuerdo.

Ediles piden credenciales para ser identificados

E-mail Compartir

En el último concejo municipal, el concejal Felipe Arenas solicitó credenciales para los diez ediles que conforman la instancia, poniendo como ejemplo un hecho ocurrido con su colega Domingo Campodónico, a quien se le habrían puesto obstáculos para ingresar al edificio consistorial, ya que no lo habrían reconocido como concejal de Iquique.

"La administradora municipal quedó de ver ese tema, porque cada concejal a lo largo de Chile tiene una credencial que nos identifica. Escuché entre pasillos que Campodónico venía entrando y las señoras de la puerta no creían que era concejal y le pidieron una identificación", relató Arenas.

El concejal Octavio López explicó que es "natural" que el personal de vigilancia y control del edificio tenga algún grado de desconfianza con quienes ingresan.

"A mí me conocen porque paso por aquí y soy iquiqueño. Campodónico emergió rápidamente al estrellato y tal vez les entra la duda a los vigilantes. Puede pasar con las damas nuevas, aunque es más fácil identificar a las concejalas. Yo creo que Campodónico es el más nuevo que ha pasado desapercibido, pero se pedirán unas credenciales", argumentó el concejal.

A pesar de los comentarios, el aludido Domingo Campodónico negó haber tenido problemas para ingresar al consistorial.

"No he tenido ningún problema, ni siquiera para estacionar el vehículo o acceder al edificio", reconoció el edil.