Secciones

La belleza y el talento destacan en el Festival Danzamérica 2017

El evento congrega a delegaciones de siete países las cuales se despiden hoy de la ciudad con la última presentación que se desarrollará en la plaza 21 de Mayo. Participantes quedaron encantados con Iquique.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Las delegaciones que se encuentran desde el martes 31 de enero realizando eventos y shows en diferentes sectores de la región, como la penitenciaria de Iquique o el asilo de ancianos "San Vicente de Paul", han mostrado una gran fusión de bailes folclóricos y melodías originarias de cada país invitado a esta celebración.

Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú y Chile, son las naciones que participan de esta actividad, donde la cultura resalta por sobre todas las cosas. La cueca chilota, el mambo de Machaguay y la samba, han sido algunos de los bailes que cautivaron a la ciudad por estos días y que hoy serán mostrados por última vez en el cierre del evento que se desarrolla en la plaza 21 de Mayo.

Además de esto, se han podido apreciar grandes bellezas desde diferentes rincones de Sudamérica, lo que se ha convertido en un atractivo a la hora de presenciar cada acto del Danzamérica.

Para los danzarines, el ser parte de este evento es "algo importante y nuevo, porque habíamos participado en festivales, pero a nivel nacional, en cambio aquí hay otras culturas, podemos aprender más de lo que hemos visto por videos y hacernos más conocidos", relató la chilena Valentina Sánchez (22), quien se presenta con la danza Rapa Nui.

Iquique

Pero no todo es danza ya que en sus tiempos libres han tratado de conocer un poco más la ciudad. "Lo que más nos gustó fue la duna que tienen. El Cerro Dragón lo vimos cuando íbamos entrando a Iquique, y la verdad es que nos impactó, pero nos gustó mucho", confesó José María Corleta, codirector de la agrupación "Artistas de Marcos Juárez" de Córdoba, Argentina.

La Zofri y playa Cavancha, siendo esta última lo que más les ha atraído de la ciudad, son los lugares turísticos visitados por las diferentes agrupaciones. "Nos gustó mucho la playa, nos resulta muy atractiva y sentimos que hace la ciudad más acogedora", afirmó Miriam Miers de Galeano, directora del conjunto paraguayo "Yvoty".

Experiencia

El martes 31 de enero se realizó el pasacalles del festival internacional, acontecimiento que tuvo un gran significado para los artistas que lo protagonizaron. "Cuando recorrimos las calles con nuestro show, fue muy emocionante ver el contacto de toda la gente que nos aplaudía y querían sacarse fotos con nosotros", aseguró el codirector de "Artistas de Marcos Juárez".

Danzamérica es la instancia para que iquiqueños y turistas disfruten un show cultural de otra envergadura, pero para los mismos artistas quienes participan, esta es vista como "una oportunidad para enriquecernos nosotros como artistas, ya que estamos compartiendo con gente de otros países, y venir a este tipo de festivales, es también crecer culturalmente", mencionó la directora de "Yvoty".

Esta iniciativa es financiada con el 2% de Cultura del Fndr del Gobierno Regional de Tarapacá.

21 horas inicia la última noche de presentación del Festival Danzamérica 2017.