Secciones

Aseguran que aguas cálidas no llegarán al borde costero local

Las máximas marítimas en Arica y Antofagasta han superado los 21 grados. En Tarapacá solo hay 18.8°.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

A la sabida ola de calor que afecta a la región de Tarapacá, súmele un alza en las temperaturas del mar. Aunque no se asuste, estas están lejos de pasar los 20 grados Celsius, como sí ha pasado en otras regiones vecinas como Arica y Parinacota y Antofagasta.

Según la página web del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), en las capitales regionales de los lugares mencionados tuvieron termómetros marinos que marcaron 21° y 24°, respectivamente. No así Iquique, que su máxima solo ha bordeado los 18.8 grados, según el mismo organismo. Variaciones en el clima marino que, para una experta en oceanografía, no cambiará mucho en lo que resta del verano.

Liliana Herrera, oceanógrafa de la Universidad Arturo Prat, sostuvo que es muy poco probable que estas verdaderas "aguas cálidas" de las regiones vecinas lleguen a Tarapacá, aunque ya se haya manifestado una subida de dos grados, absolutamente normal, según ella por la época estival. De todas formas, indicó también que en el fondo marino local sí se puede observar un alza de las temperaturas acuáticas.

"Detectamos temperaturas sobre 23 grados aquí en la zona entre 1 milla y 40 millas (2 kilómetros mar adentro), para la época estas son altas. No están asociadas a una condición de fenómeno de "El Niño", es una condición que se ha venido manifestando a lo largo de todo el país, asociado a una condición atmosférica, que ha mantenido altas temperaturas", dijo.

Especies

Sobre si habría alguna afección en las especies marinas por estas nuevas temperaturas, la especialista contó que los ejemplares tienden a hundirse y profundizarse, buscando climas más adecuados.

"Para el caso de la zona costera, si la temperatura subiera mucho más, sobre 20 o 23 grados, ahí si todos los microorganismos que viven pegados a las rocas se verían afectados. Los que se pueden mover, arrancarían", explicó.

A raíz de estas alzas en las temperaturas marinas, el biólogo marino experto en peces litorales, Miguel Araya, aseguró que prontamente empezará a hacer un estudio para ver los comportamientos de las especies locales con estas llamadas "aguas cálidas".

"Pretendemos instalar nosotros unos medidores de temperatura a 15 y 20 metros de profundidad y relacionarlos con la presencia de los peces litorales", contó.

Estación

Para el jefe del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, comandante Luis Vidal, esta alza en las costas se debe exclusivamente a la estacionalidad.

"Uno tiene que esperar que las variaciones de temperatura en el verano sean de manera irregular, pero tiene que ver más con la disponibilidad de radiación sobre la superficie", concluyó.

18.8 grados marcó la temperatura marítima costera del litoral de Iquique, según el Shoa.

Asume nueva gerenta de proyecto que quiere hacer turismo "sofisticado"

E-mail Compartir

La administradora de empresas turísticas, y candidata a magíster en desarrollo a escala humana y economía ecológica, Lorena Zúñiga, asumió como nueva gerente del Programa Estratégico Regional (PER) "Descubre Tamarugal", instancia apoyada por Corfo que se orienta a desarrollar una oferta turística sofisticada en Pica, Colchane y Mamiña.

La ejecutiva realizó una visita protocolar al director regional de Corfo, Raúl Fernández, oportunidad en que abordaron las principales acciones a seguir para potenciar este sector económico en la provincia del Tamarugal.

El proyecto tiene una asignación de $580 millones durante tres años para priorizar programas turísticos en el interior de la región de Tarapacá, ya sea a través de instrumentos de Corfo o de otra institución estatal, de acuerdo a la hoja de ruta del PER.

Lorena Zúñiga se adjudicó un concurso público en donde participaron once profesionales del área. La flamante gerente tiene 12 años de experiencia laboral.

$580 millones es la asignación al Programa Estratégico Regional "Descubre Tamarugal".

Breve

Jóvenes del norte regresan tras ser parte de "Vive Tus Parques"

E-mail Compartir

Después de una extenuante jornada de viaje y de haber cumplido con trabajos voluntarios en los parques nacionales El Laja y Alerce Andino de las regiones Biobío y Los Lagos, respectivamente, regresaron los jóvenes de Iquique y Arica y Parinacota que participaron en el programa Vive Tus Parques del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La iniciativa buscó incentivar el aporte de los jóvenes en la conservación del patrimonio natural y cultural del país.

Al respecto, Carlos Barretto, director regional de Injuv, manifestó que "estamos orgullosos de la realización de este programa que permite que los jóvenes hagan un aporte con su trabajo voluntario en forma sistemática desde el 2012, poniendo en valor las áreas silvestres del Estado".