Secciones

Chileno se lanza al vacío con su hija en un hospital en Madrid

Según testigos, el hecho se produjo en presencia de la mamá de la bebé, tras una pelea.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

"Te voy a dar donde más te duele", sería lo último que el chileno Vladimir V. I., de 27 años, le habría dicho a su pareja antes de lanzarse con su hija de un año en brazos, desde una altura equivalente a un cuarto piso, en un hospital pediátrico de Madrid.

Según publicó el medio español "El País", el hombre se lanzó por la ventana hacia un patio interior del hospital infantil La Paz, luego de haber sostenido una fuerte pelea con su pareja, la mamá de la guagua.

Según el mismo medio, una persona que trabajaba en una zona cercana del hospital entró a la habitación a eso de las 8.30 horas (04.30 de Chile) para ver qué ocurría, alertada por los gritos y alcanzó a ver al hombre sentado en la ventana, con la niña en brazos.

A pesar de que las ventanas de esa zona del hospital necesitan de una llave maestra para ser abiertas, justo en el momento de lo ocurrido estaba abierta. Pese a que de inmediato acudió personal del recinto hospitalario con los equipos de reanimación, ambos murieron.

El portavoz del servicio de emergencia 112 de la Comunidad de Madrid, Javier Chivite, detalló que "por causas desconocidas, el padre de la niña, un varón de 27 años, ha tomado a la niña entre sus brazos y se ha arrojado por la ventana de la habitación que ocupaba la niña".

Breve

Incendios han tenido un costo fiscal de US$ 333 millones

E-mail Compartir

Los incendios forestales en la zona centro sur del país han significado un costo preliminar para el Estado de $233.000 millones (unos US$ 333 millones al tipo de cambio considerado en el Presupuesto) para ir en ayuda de los damnificados, según informó ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

El jefe de las finanzas públicas explicó que estos gastos se financiarán por medio de dos mecanismos: reasignaciones en el Presupuesto y recursos provenientes del Fondo de Estabilización Económica Social (Fees), que es uno de los fondos soberanos con los que cuenta el país.