Secciones

Artista iquiqueño llena de emociones y colores tablas de surf

Roberto Ugarte pinta desde 2013 y sus trabajos están siendo cotizados dentro de los locales de Iquique.
E-mail Compartir

Roberto Ugarte (43), más conocido como "Uga", es un pintor iquiqueño que sólo lleva tres años en el rubro artístico, pero su técnica lo ha llevado a estar en diferentes rincones de la ciudad.

Siempre ha sabido que el tema del dibujo y la pintura se le da de manera innata, pero por temas laborales no había incursionado tan acabadamente el arte, hasta que en 2013 se a decidió a pintar y vivir de ese oficio.

Toda su vida ha transcurrido en Iquique. Se recibió de Ingeniero en Transporte y trabajó 15 años como inspector marítimo. Estuvo 20 años alejado de los lienzos y acuarelas, pero sabía que era algo natural, así que cuando comenzó de nuevo a trazar líneas se entregó al arte, según confesó.

Arte en las tablas

Sus trabajos se han podido apreciar más detalladamente en el clásico Bar Democrático, donde constantemente expone cuadros y fotografías.

Hoy está enfocado en la pintura, pero en esta ocasión posee un lienzo diferente. La idea de trabajar sobre tablas de surf nació luego de que le pidieran ornamentar un restaurante de Iquique. Hasta el momento lleva cuatro, pero resultó una buena técnica y ya le pidieron seguir con otras.

"Pinto el sueño de las personas", es la respuesta de Roberto cuando le preguntan qué tipo de obras realiza. Sólo se deja llevar y asume la inspiración del cliente, relató a La Estrella de Iquique.

Conquistar el mundo

Las pretensiones que tiene a futuro son poder llevar sus obras a diferentes partes del país y, por qué no, del mundo.

Confesó que ya se entregó al arte, ya pasó las cuatro décadas y de lo que quiere vivir el resto de su vida es de acuarelas, pinceles y cámaras fotográficas, además de tener un proyecto para concursar en el Fondart, porque según el artista, innegablemente tiene que seguir postulando a fondos gubernamentales.

Sus trabajos tienen algo particular y que los hace diferentes entre sí. Para pintar utiliza colores llamativos y figuras vistosas, pero para fotografiar el filtro blanco y negro es el que más utiliza. Además de sus trabajos, que han sido pintar murales y tablas de surf, se instala en el paseo Baquedano con su quiosco gráfico, como lo apoda, donde comercializa sus obras de arte.

Matías Oviedo deleitó con homenaje a Cerati

E-mail Compartir

Muy concentrado estuvo Matías Oviedo para no salirse de su interpretación de Gustavo Cerati, y con cuatro cambios de vestuarios, el actor fue ovacionado por el público que coreó las 15 canciones que interpretó en el Casino Dreams la noche del sábado.

El concierto donde el fallecido cantante es homenajeado, tuvo buena acogida entre los más de 250 espectadores que llenaron la Sala Cultural de la sala de juegos.

El espectáculo comenzó con el tema "Música ligera". Oviedo apareció con un estilo totalmente ochentero, con camisas llamativas, cadenas doradas y el corte de pelo que tanto caracterizó al argentino.

El actor demostró que no le es tan ajena la idea de presentarse en un escenario para cantar y tocar guitarra, ya que además de su faceta en las tablas, ha incursionado en la música con la extinta banda que mantuvo con su expolola, Juanita Ringeling.

El conjunto que dio vida a "nada Personal, Cerati" estuvo compuesto por batería, dos guitarras eléctricas y bajo, y sus integrantes lo acompañaron también con los cambios de vestuario que se realizaron, los cuales tuvieron la estética de los años '80: casual con camisa celeste, smoking y un conjunto blanco.

La presentación culminó con "Persiana americana" y el clásico "gracias totales", pero a pedido del público la banda volvió al escenario para interpretar un último tema que fue "Puente".