Secciones

Estudiantes y niños se unieron para dar vida a mural en El Colorado

En una pared de más de 20 metros de largo plasmaron imágenes relacionadas con el barrio.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

Recuperar la memoria del Barrio Colorado fue lo que motivó a un cuatro estudiantes a trabajar junto a un grupo de niños del lugar para plasmar imágenes representativas de este sobre un extenso y antiguo muro.

Daniel Aguilar, Carla Muñoz, Andrés Carvajal y José Rojas son los alumnos de trabajo social de la Universidad Andrés Bello quienes lideraron esta iniciativa que consistió en pintar un mural donde se reflejara lo que fue este barrio histórico, ubicado en la entrada de la Zona Franca de Iquique.

"Nuestro objetivo siempre fue recuperar los espacios de la población, ya que los 'rucos' han ido ocupando estos espacios", explicó José Rojas, coordinador del proyecto.

La iniciativa

Esta idea partió con autogestión hace cuatro años, sin embargo, hoy la historia es distinta pues la casa superior de estudios a la cual pertenecen financió este trabajo con más de 3 millones de pesos. "Nosotros antes teníamos que hacer bingos y eventos a beneficios para ayudar a los niños, pero ahora teníamos la ayuda de nuestra universidad", indicó Rojas.

Antes de decidir que intervendrían el muro ubicado en calle Ferrocarril con Juan Martínez, el grupo de estudiantes hizo un diagnóstico que se canalizó por encuestas, entrevistas y puerta a puerta. "Un niño dijo que no tenían cancha, otro indicó que no había plaza, otros decían que no habían juegos", recordó el coordinador quien agregó que "los jóvenes no están forjando la población, por eso atacamos a los niños para retomar la historia del barrio".

Mural

Una vez que se decidió que se pintaría un mural, se trabajó con los padres del sector quienes fueron motivados a contar a sus hijos cómo fue en sus inicios el barrio y gracias a eso, los niños pudieron plasmar en la pared un ferrocarril, una playa, un toro y otros elementos que fueron característicos del barrio El Colorado en los años '70.

"Para que no se lo lleven los vicios, nosotros generamos resiliencia y esperamos que de estos salgan los futuros dirigentes sociales", enfatizó Rojas.

En suma fueron 20 niños quienes en enero pasado plasmaron sobre el muro las pinturas; todo esto bajo la dirección de los estudiantes universitarios.

El trabajo se dividió en tres partes, primero pintaron el muro blanco, luego plasmaron sus dibujos y al final escribieron sus nombres. "Nos costó pintar el muro, porque hacía mucho calor y pasaban los autos cerca de los niños", dijo Rojas al recordar que cuando estaban pintando "los adultos nos regalaban bebidas, nos felicitaban y algunos veían que con esto se iba a ganar espacio en el barrio".

El entusiasmo de los menores por el trabajo logrado es tal que cuando llega un visitante lo llevan a ver el muro y le indican cual fue el dibujo que cada uno de ellos hicieron.

Los vecinos están agradecidos con esta iniciativa y esperan poder contar con más presencia por partes de ONGs y ayudas sociales.

El objetivo por parte de este grupo de alumnos quedó plasmado y va a trascender en los años, sin embargo, esperan seguir con esta iniciativa pero en la calle El Roble. Incluso indicaron que un vecino ya ofreció su casa para ser pintada.

Decisión vecinal

Previamente la Fundación Paréntesis había intervenido el barrio El Colorado con un graffiti plasmado en una pared. Los vecinos no quedaron contentos con esta obra y propusieron a los estudiantes de la Universidad Andrés Bello que los niños fueran los promotores de un nuevo mural y así mejorar el entorno del lugar.

3,5 millones de pesos costó el proyecto que unió a los vecinos y niños para mejorar el entorno del barrio.