Secciones

Febrero marca la llegada de turistas nacionales

Se espera para la quincena de febrero el arribo del resto de los chilenos a Iquique.
E-mail Compartir

María Jesús Carrasco

Mientras en enero las reservas hoteleras fueron copadas casi en su totalidad por turistas extranjeros, principalmente argentinos, este mes se comenzó a ver el cambio con una mayor llegada de visitantes nacionales.

Santiago, Punta Arenas, Concepción y Los Ángeles son algunas de las ciudades de donde provienen los turistas que actualmente empezar a ocupar en mayor número las habitaciones en diferentes hoteles de la ciudad.

Así lo confirmaron en el hotel Sunfish donde indicaron que la ocupación por parte de nacionales comenzaron a ir en alza, sin embargo, esperan que esto incremente en la quincena de mes cuando se produzca el recambio de turistas.

En el hotel Spark señalaron que si bien sigue predominando la presencia de turistas provenientes del noreste de Argentina, esperan que en dos semanas se comiencen a desocupar las habitaciones y estas sean tomadas por nacionales quienes, a diferencia de los anteriores no hacen reservas con tanta anticipación.

Ambos hoteles, como también la hostería Cavancha, informaron que actualmente tienen una ocupación entre 100 y 80%.

Al respecto la vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Iquique, Gloria Delucchi, informó que -de acuerdo a reportes del gremio hotelero- se ha notado un crecimiento de aproximadamente un aumento del 25% en el arribo de turistas extranjeros y entre un 35 a 40% en la llegada de visitantes nacionales en comparación al año pasado en el mismo periodo de tiempo. "Esto habla muy bien de la preferencia de Iquique como lugar de vacaciones para los chilenos", remarcó.

Dijo que estos resultados previos demuestran que los esfuerzos realizados para consolidar el turismo nacional y fidelizar el internacional han tenido resultado, por lo que esperan que finalizado el verano se saquen cuentas alegres.

Sirenas de tsunami están operativas tras incendio

E-mail Compartir

Habilitado y en completo funcionamiento está el sistema de alarmas de alerta de tsunami , según afirmó el director regional de Onemi, Álvaro Hormazábal.

Lo anterior, luego de que un incendio en diciembre provocara una falla en el sistema digital que activa el sistema de alarmas en el cerro Esmeralda.

"Las sirenas están funcionando y habilitadas. La costa está cubierta. Así que en ese sentido, no hay ningún problema (...) Estamos en condiciones de reaccionar en caso de que requiera", señaló el director regional de Onemi.

De acuerdo a información aportada por el Gobierno Regional, el pasado 18 de diciembre (día en que ocurrió el incendio) acudieron al siniestro del repetidor de cerro Esmeralda los Bomberos de Alto Hospicio, quienes entregaron el informe pericial a la Fiscalía Regional, que es la encargada de la investigación.

Respecto a la normalización del sistema, informaron que el formato digital es solo uno de los componentes del sistema de comunicaciones de emergencia y cuando se produce una situación que afecta a uno de ellos se utilizan los respaldos permanentes. En el caso del incendio en el cerro Esmeralda, solo se vio afectada la comunicación VHF digital de Iquique y de Alto Hospicio, quedando operativos para esas comunas los sistemas VHF análogo, HF, satelital y celular. Es decir, nunca ha existido incomunicación.

En relación a la recuperación del sistema VHF, el Gore está culminando los actos administrativos para restablecerlo. Cabe recordar que este proceso también depende de las condiciones climáticas, pese a lo cual se estima que el restablecimiento ocurra en las próximas dos semanas.