Secciones

Joven iquiqueña es una de las mejores sommeliers de todo el mundo

Fahara Zamorano ha sido destacada en diversos rankings internacionales. Su profesionalismo encanta en el rubro de la gastronomía.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

La iquiqueña Fahara Zamorano (29) brilla en Estados Unidos como sommelier del restaurante de lujo "Gwen", ubicado en Los Ángeles, California. Su trabajo no sólo la ha llevado a recomendar -habitualmente- botellas de vinos a estrellas como Adele, Orlando Bloom o Justin Bieber, sino que también la ha posicionado como una de las personas con más futuro en la industria gastronómica del país norteamericano. Así lo planteó la revista Zagat -especialista en el rubro de pubs y restaurantes- que incluyó en 2016 a la chilena en su ranking "30 Under 30", instancia anual donde se seleccionan tres decenas de talentos, que tengan menos de treinta años, y se encuentren marcando tendencia con su profesionalismo.

Trasladada desde la capital de Tarapacá hacia Cincinnati a la edad de trece años, la pasión de Fahara por el vino se inició en Chile, cuando viajaba de vacaciones con su padre a Santiago y, de paso, recorrían algunos viñedos. "Me era muy interesante la historia de esos lugares: la llegada de las diferentes familias, las primeras cepas que fueron traídas por los españoles (…) todo eso me llamaba fuertemente la atención", cuenta la sommelier en un contacto desde L.A. Gracias a esa experiencia que tuvo de muy pequeña en las viñas chilenas, una vez mayor y ya viviendo en el país de la Estatua de la Libertad, comenzó a hacer cursos y grupos de estudio sobre el bebestible "para aprender un poco más", recuerda.

"Al comienzo era un hobby, no lo pensé como carrera. De hecho yo estudiaba psicología en la Universidad de Kentuchy, ya que era una tradición familiar dedicarse al ámbito científico", señala. Pero su pasatiempo comenzó a volverse serio cuando, realizando cartas de vinos en restaurantes, se dio cuenta que era algo en lo que se podía trabajar bien.

Claro que no todo fue fácil. Decidida a cumplir su objetivo, Fahara se mudó a Los Ángeles, donde partió en el ámbito de ventas para poder estudiar en diversas instituciones prestigiosas, como la Court of Masters Sommeliers y la Wine & Spirit Education Trust, estudios que le dieron el nivel para ser contratada en restaurantes de renombre que, a su vez, le fueron abriendo más y más puertas en el mundo de la sommelería.

Hoy en día, su carrera es muy prometedora. Aparte de ser integrante oficial del stuff de Gwen -que está dirigido por Curtis Stone, un chef australiano que también es rostro importante de televisión en Estados Unidos- Fahara ha sido ganadora de concursos de renombre en U.S.A, como la competencia "Cochon 555". Además, ha sido invitada como experta en vinos a Italia, Hungría, Nueva Zelanda y, en abril, estará en Australia representando a los sommeliers de Los Ángeles en un evento llamado "San Pellegrino, Los 50 mejores restaurantes del mundo".

Siempre iquiqueña

Para Fahara, llegar a Estados Unidos a los 13 años de edad no fue una situación muy cómoda. "Hubo un choque cultural porque los latinos somos mucho más cariñosos y acá 'los gringos' son un poco más desconfiados. Por ejemplo, es normal que aquí nadie conozca a sus vecinos, mientras que en Chile los vecinos son los 'tíos' o las 'tías'", señala la sommelier, agregando que, pese a todo eso, pudo acostumbrarse bien.

Hoy en día, de hecho, está inmersa completamente en la sociedad estadounidense. Por ejemplo, en su tiempo libre se dedica a ser parte de la directiva de una institución de caridad para niños con problemas de hambruna. "Acá hay mucha pobreza, aunque se tienda a creer lo contrario", aseguró. Por otro lado, señaló que no se siente "viviendo el sueño americano, quizás el chileno", plantea riendo.

Pero más allá de ser latina o chilena, la experta en vinos se siente tarapaqueña: "Soy iquiqueña ciento por ciento. Tierra de Campeones, obvio", dijo Fahara y contó que lo que más extraña de este lugar es el Cerro Dragón. "Yo vivía al lado de ahí con mi familia y siempre íbamos para allá", recuerda. Si bien estuvo en Santiago -donde vive la mayor parte de su familia- este año nuevo, no ha venido a su ciudad natal desde el 2010. Sin embargo, cuenta que sus próximas vacaciones estarán destinadas a realizarse en el Norte Grande: "Voy a ir a Iquique y San Pedro de Atacama para que mi novio (que es estadounidense) conozca mi tierra nativa".

También Fahara nos dejó un consejo: "Si quieren iniciarse en el vino, prueben hasta que encuentren la cepa que les gusta. Si prefieren la cerveza, hay vinos que son más similares a la cerveza y así con todo. Hay que probar", compartió la iquiqueña que tiene por vino favorito el tinto que se realiza en Piamonte, Barolo, Italia.

"Al comienzo era un hobby, no lo pensé como carrera. De hecho yo estudiaba psicología...".

Fahara Zamorano,, sommelier iquiqueña."