Secciones

El atletismo local sigue sin tener una pista profesional

Una parte del terreno que rodeaba el Tierra de Campeones es utilizada en trabajos menores en el estadio Cavancha.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Desde que se demolió el estadio Tierra de Campeones el atletismo en Iquique dejó de tener una pista de entrenamiento.

La pista celeste que estaba en el demolido recinto actualmente es utilizada en distintas partes del estadio Cavancha. Como por ejemplo como parte del piso de siete de las doce casetas radiales. También la usan como para marcar la senda para el plantel de Deportes Iquique hacia camarines. El resto está acumulada en un basurero atrás de los blancos de los deportistas que practican tiro con arco.

Esto es solo una parte ya que la pista faltante está en el sector de la Ballenera, según reconocieron desde el municipio.

Deportistas

Al no tener la correcta infraestructura los atletas locales tuvieron que ingeniárselas para seguir con su entrenamiento.

El seleccionado nacional, Álvaro Cortez, encontró un buen ejercicio de entrenamiento en la trotavía en playa Brava. "Nosotros entrenamos sin problemas en la trotavía. Hasta ahora nos hemos acomodado bien. No es lo mejor pero no tenemos una pistan donde entrenar", dijo el iquiqueño.

A pesar de lo anterior, el seleccionado explicó que el municipio se había comprometido en varias oportunidades a construir un recinto deportivo. "Nos dijeron muchas veces que iban a construir la pista en el estadio de Cavancha y nunca pasó. La última vez me dijeron que cuando termine el campeonato de fútbol y no paso nada", dijo.

Por su parte Viviana Olivares, que también compite en alto rendimiento, sostuvo que la trotavía solo servirá en verano. "Nosotros estamos entrenando pero después se vendrán torneos y tenemos que hacer otro tipo de entrenamientos. Igual vamos al CER pero necesitamos la pista", dijo la atleta.

Pista de arcilla

En la jornada de ayer, un arquitecto de la municipalidad de Iquique llegó al recinto a medir un terreno para el levantamiento de una pista atlética de arcilla. Este proyecto beneficiará a los cinco clubes que componen la asociación local.

Según indicó Marco Guerrero, administrador del estadio de Cavancha, la pista estará lista en marzo una vez que inicien los talleres escolares. "Nosotros estamos visualizando para preparar una pista. Vamos hacer una capa de arcilla para que los talleres de los colegios municipalizados puedan desarrollar a contar del mes de marzo sus clases de atletismo", dijo Guerrero.

El administrador explicó que esta obra ayudaría a los atletas en los 100 metros planos y el salto triple.

Asimismo, Guerrero explicó que los estudiantes estarán practicando en Cavancha durante todo el semestre a la espera de la pista que construye el Instituto del Deporte en el sector de Bajo Molle.

7 de 12 casetas, utilizan como piso parte de la pista atlética en el estadio de Cavancha.

Handball Iquique quiere dominar en el internacional de Cavancha

E-mail Compartir

El cuadro de Handball Iquique tiene el objetivo claro y es quedarse por segunda vez con el Campeonato Internacional de la especialidad que se desarrolla cada verano en Cavancha.

Los campeones tendrán que enfrentarse a buenos exponentes que querrán arrebatar su corona.

Uno de esos equipos es Team Centro. Este club disputó la final del certamen el año pasado y cayó derrotado a manos de Handball Iquique.

En el mencionado equipo juegan varias de las actuales seleccionadas de handball, que conocen la arena de Cavancha, puesto que estuvieron el año pasado defendiendo a La Roja en los III Juegos Bolivarianos de Playa.

Por su parte el actual campeón iniciará su torneo con un gran ritmo de competencia.

Los jugadores llegaron el pasado lunes a la ciudad de Iquique tras un dorado paso por Arica.

El equipo dirigido por Fabrizio Castillo Pérez consiguió oro y plata en el torneo que se disputó en playa Chinchorro.

En la categoría femenina, las chicas se quedaron con el primer lugar tras vencer por 3-1 desde los lanzamientos penales a Unión Arica.

Luego en la competencia de los varones los equipos 1 y 2 de Handball Iquique llegaron a la final, quedándose con la copa el equipo 1.

Los elencos llegan en su mejor momento al certamen, en especial el equipo femenino.

La jugadora Francisca Peña, arquera de las celestes, comentó que "creo que llegamos muy bien al torneo. Nos fue muy bien en Arica así que llegamos motivadas a competir".

Asimismo Peña se refirió a un posible duelo frente a Team Centro. "Si nos toca con ellas bien y sino también. Con esfuerzo y trabajo logramos ser campeonas el torneo pasado y daremos todo para lograr ganar este año".