Secciones

Colocan primera piedra de sus futuros hogares

E-mail Compartir

64 familias pertenecientes a los comités Krishna 1 y 2 colocaron la primera piedra en el terreno que en el futuro albergará sus nuevos departamentos ubicados en el sector de La Pampa.

Los hospicianos estuvieron acompañados por autoridades regionales, comunales y del sector vivienda. Las familias participaron en la ceremonia consistente en la instalación de un testimonio en el que dirigentes, vecinos y autoridades estamparon sus firmas para ser depositado como símbolo del esfuerzo de las familias por cumplir con el ahorro y participar en el proceso de postulación.

Respecto a las viviendas, se tratará de departamentos cuya inversión implica 61 mil 458 UF, cerca de 1.600 millones de pesos, entregados a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 para las familias más vulnerables de la región. El nuevo conjunto habitacional contará con espacios comunes, juegos infantiles, entre otros.

Las obras serán implementadas por la Empresa Patrocinante Santa Francisca y construidas por la empresa constructora regional ACL quienes ya están en posesión del terreno.

Comenzó la renovación del permiso de circulación

Municipio dispondrá de módulos en el centro cultural para el pago del documento.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Desde el primero de febrero y hasta el 31 de marzo los conductores podrán realizar el trámite de la renovación de su permiso de circulación y para ello a partir del próximo lunes la Municipalidad de Alto Hospicio dispondrá de un módulo para realizar dicho trámite en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos al llegar a calle Los Kiwis, además de dos puntos externos, cuya ubicación definirá en los próximos días.

Según los datos aportados por la casa consistorial, entre enero y diciembre del año pasado, 29 mil propietarios de vehículos menores renovaron el permiso de circulación en la comuna de Alto Hospicio y para el 2017 esperan aumentar la cifra entre un 3 y 5 %.

En relación a los registros de la oficina de Dirección del Tránsto del municipio, hasta la fecha, 202 contribuyentes ya renovaron el permiso de circulación.

Trámite online

Además de los puntos disponibles para pagar el mencionado permiso, la casa edilicia informó que los interesados en renovar el documento también podrán hacerlo a través de la página web muncipal, donde los usuarios tienen la alternativa de pagar el impuesto anual con tarjetas bancarias.

En esta materia indicaron que previo a ingresar al sitio web deben comprar primero el Seguro Automotriz Obligatorio por internet.

Mientras que las personas que durante el año 2016 obtuvieron el permiso de circulación en la Municipalidad de Alto Hospicio podrán usar el sistema online dispuesto.

En este sentido, vale señalar que el Servicio de Impuestos Internos informó el avalúo fiscal de los vehículos para este año a través de su página web y los respectivos precios del permiso de circulación que deberán pagar los automovilistas.

Respecto al parque automotriz, el municipio indicó que hay un total de 33.806 vehículos, distribuidos entre autos livianos, transporte colectivo y vehículos de carga.

29 mil propietarios renovaron el permiso de circulación en la comuna el año pasado.

Hospicianos ayudan a afectados por incendios

E-mail Compartir

Hasta la Octava Región viajó un grupo de voluntarios de Alto Hospicio, entre profesionales municipales y dirigentes vecinales, quienes salieron el jueves pasado rumbo al sur de Chile con la finalidad de apoyar las labores de reconstrucción tras los incendios forestales.

Los Hospicianos están trabajando en tareas de recolección de escombros, instalación de cercos y entrega de ayuda recolectada por los vecinos de Alto Hospicio, entre otras.

Asimismo, el alcalde Patricio Ferreira, se trasladó hasta el lugar para entregar las donaciones recolectadas por los vecinos de la comuna.

Desde el municipio aclararon que para ello utilizó sus días libres y así hacer llegar la mencionada ayuda.

La máxima autoridad llegó hasta la localidad de Quirihue, ubicada a 82 kilómetros al norte de Concepción, donde se encontraban 40 voluntarios hospicianos.

En la comuna de Quirihue fueron 451 los habitantes que se vieron afectados, específicamente de los sectores de El Durazno, Mitrio, Las Delicias, Taimo y Culenco, por nombrar algunos, siendo 7.200 hectáreas las consumidas por las llamas.

Realizan ciclo de cine gratis en sector El Boro

E-mail Compartir

Hasta el 24 de febrero se extenderá el ciclo de cine organizado por la iglesia Cristiana Reconcíliate con Dios, el cual se está llevando a cabo los días viernes a partir de las 20 horas en la sede social de la junta de vecinos Elena Caffarena, ubicada en la intersección de la avenida Jerusalén al llegar a calle Cuatro, en la población El Boro.

Según indicó la organizadora del ciclo de cine, Carolina Varas, el objetivo de la actividad, además de ofrecer una alternativa de entretención para los niños y jóvenes durante la temporada de vacaciones, es para que la comunidad pueda conocer diversas realidades que en las carteleras de cine no se abordan.

Además señaló que la invitación está abierta para toda la familia y la entrada es liberada.

En relación a ello, la organizadora indicó que la iniciativa surgió luego que se percataran de las necesidades que hay en la población. "La finalidad es que ellos puedan recibir un mensaje a través de estas película", finalizó Varas.