Secciones

Hospital tiene nuevo instrumental para cirugías infantiles

La inversión permitirá practicar procedimientos menos invasivos y más seguros para los menores pacientes del recinto asistencial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con una inversión superior a los 24 millones de pesos el Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames de Iquique ya cuenta con instrumental quirúrgico para cumplir con cirugías laparoscópicas en menores de edad.

La adquisición, se enmarca en los más de mil millones de pesos en equipos y equipamientos para el centro asistencial que se materializó el año 2016 por parte del Servicio de Salud de Iquique en un trabajo conjunto entre ambas entidades.

La cirujano infantil del Hospital Regional de Iquique, doctora Andrea Silva, destacó la compra y aseveró que de esta forma se amplían las capacidades de los equipos clínicos que intervienen a los pacientes más pequeños.

"Este nuevos instrumental viene a entregar las herramientas necesarias para operar a niños, ya que el instrumental que antes se utilizaba era de adulto", especificó la especialista, quien agregó que ahora pueden ingresar a los pabellones del hospital lactantes con diferentes patologías complejas. "Patologías abdominales y de tórax, también malformaciones son algunas de las operaciones que se pueden realizar con este nuevo instrumental". Silva, insistió en que esta adquisición, además de ampliar la cartera de prestaciones, evita posibles traslados de pacientes menores de edad con todos el desgaste sicológico que esto implica.

Inversión

La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, explicó que con esta inversión el recinto de salud cuenta con la posibilidad de cumplir con cirugías menos invasivas y más seguras para los niños que ingresan a pabellón, sin la necesidad de ser trasladados a otros centros de salud de nuestro país.

"En el año 2016 adquirimos equipos para Pediatría, Pabellones, Ginecología y Obstetricia, Unidad de Pacientes Críticos Adultos, Cirugía Infantil, Oftalmología, Anatomía Patológica, Traumatología Cae, dermatología, Otorrinolaringología, Psiquiatría y Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia, Patología Cervical, Oncología y Cuidados Paliativos, Cardiología, Endoscopía, Pediatría Ambulatoria y Kinesiterapia y Rehabilitación", informó la directora del Servicio de Salud de Iquique.

Al respecto, el director del Hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete Soto, informó que estas incorporaciones se enmarcan en el Mejoramiento del Hospital de Iquique, iniciativa que no solamente se centra en la mejora de infraestructura, sino que también apunta a renovar el instrumental y el equipamiento. "La renovación de equipamiento otorga una mayor calidad en los procesos que a diario se desarrollan los 365 días del año y las 24 horas".

Financiamiento

La directora del Servicio de Salud, María Paula Vera, informó que los fondos para esta inversión provienen íntegramente del Ministerio de Salud, y apuntan a otorgar mayor equidad y calidad en la salud pública de nuestro país. Se trata de instrumental de origen alemán de alta calidad que está presente en recintos asistenciales de todo el mundo y que en este caso permite trabajar quirúrgicamente en niños en laparoscopía.

Breve

Jóvenes regresaron tras vivir programa Vive Tus Parques

E-mail Compartir

Después de una extenuante jornada de viaje y de haber cumplido con trabajos voluntarios en los parques nacionales El Laja y Alerce Andino de las regiones Biobío y Los Lagos, respectivamente, regresaron los jóvenes de Iquique que participaron en el programa Vive Tus Parques del Injuv y la Conaf.

La iniciativa buscó incentivar el aporte de los jóvenes en la conservación del patrimonio natural y cultural del país, crear conciencia en los jóvenes sobre el uso y cuidado de las áreas silvestre, para crear compromiso y responsabilidad ambiental.

Al respecto, Carlos Barretto, Director Regional de Injuv, manifestó que "estamos orgullosos de la realización de este programa que permite que los jóvenes hagan un aporte con su trabajo voluntario en forma sistemática desde el 2012, poniendo en valor las áreas silvestres del Estado."

Asumió nueva gerente de proyecto "Descubre Tamarugal" de Corfo

E-mail Compartir

La administradora de empresas turísticas y candidata a magister en desarrollo a escala humana y economía ecológica, Lorena Zúñiga, asumió como nueva gerente del Programa Estratégico Regional (PER) "Descubre Tamarugal", instancia apoyada por Corfo que se orienta a desarrollar una oferta turística sofisticada en Pica, Colchane y Mamiña.

La ejecutiva realizó una visita protocolar al director regional de Corfo, Raúl Fernández, donde abordaron las principales acciones a seguir para potenciar este sector económico en la provincia del Tamarugal. El proyecto tiene una asignación de $580 millones durante tres años para priorizar programas turísticos en el interior de la Región, ya sea a través de instrumentos de Corfo o de otra institución estatal, de acuerdo a la hoja de ruta del PER.

"Como institución estamos apostando por el turismo en el Tamarugal y sus destinos, los cuales tienen la posibilidad a través de este programa para desarrollar ventajas competitivas que permitan a la región alcanzar un posicionamiento fuerte y único que lo distinga de destinos competidores", dijo Zúñiga.

$580 millones tiene el programa que funcionará por tres años.