Secciones

Tinkus Auk'as asistirán a tres a eventos andinos

Jóvenes de la comuna estarán presentes en el Carnaval con la Fuerza del Sol en Arica.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de 40 jóvenes apasionados por los ritmos andinos de la región integran el Centro Social y cultural tinkus Pasión Auk'as, cuyos miembros por estos días se preparan para asistir al Carnaval Andino con la Fuerza del Sol Arica 2017.

Así lo dio a conocer Misael Condori, secretario de la denominada fraternidad Tinkus Auk'as, quien manifestó además que estarán presentes los carnavales andinos de Iquique y de Alto Hospicio.

Integrantes

Asimismo, precisó que dicha agrupación cultural unifica la pasión por el baile de la guerra y la fuerza boliviana en la cual participan jóvenes de identidad aymara presentes en la región de Tarapacá.

"Es un espacio de participación ciudadana donde los jóvenes, además de distraerse, se comprometen a través del baile con las tradiciones de nuestra región ya que muchos de los integrantes son jóvenes indígenas y hay varios de ellos que bailan desde que tenían siete años", contó Condori.

Una de ellas es Gisselle Mamani (13), miembro de la agrupación que creció bailando tinku, quien dijo que "no hay que perder las tradiciones ni costumbres, yo encuentro que es muy sagrado".

Respecto a la edad de los integrantes, Condori dijo que oscila entre los 14 y 18. "Los más grandes, tienen entre 24 y 26 años y son los coreógrafos, algunos de ellos participan en el carnaval de Oruro, entonces desde allá traen la calidad del baile del tinku que nosotros proyectamos", aseveró.

Inicios

De acuerdo a lo mencionado por el secretario, la fraternidad Pasión Auk'as se formó en octubre del 2015 por la unión de dos grupos de jóvenes.

"El nombre es una combinación de dos agrupaciones que existían, entonces se fusionaron y se creo esta nueva agrupación y lo que buscamos es fortalecer la identidad, marcar lo distintivo que tiene la zona y el valor que proyecta la danza andina", explicó.

Durante el año se reúnen todos los sábados para ensayar, pero cuando se acercan los carnavales lo hacen mínimo tres veces a la semana. En Alto Hospicio utilizan la explanada del gimnasio municipal y la Plaza de Armas, mientras que en Iquique ensayan en la denominada Plaza de los Niños ubicada en avenida Salvador Allende y calle Tomás Bonilla.