Secciones

Festival del Tamarugo tendrá 11 participantes

E-mail Compartir

Cuatro días de fiesta son los que tendrá el "Festival Internacional de la Canción El Tamarugo" que comenzará mañana en la explanada del pueblo de La Tirana y que, además de los solistas y grupos en competencia, contará con reconocidas figuras a nivel mundial de las artes musicales.

El comienzo de este evento será el jueves, a las 21 horas, con el desfile de las organizaciones comunitarias del poblado de "La Chinita", acompañadas por bandas de bronces, hasta llegar al sector del escenario, en donde se presentarán los bailarines de Danzares, el grupo folclórico Danfotam y el grupo de teatro Inti Phaxy.

La segunda noche estará marcada por las voces en competencia. Son siete los participantes más un grupo 4 voces que buscarán llevarse el galardón de esta segunda versión del certamen pampino. En este día, también se presentará el ganador de la primera versión del evento, José Rivera; el grupo Calichal, los bailarines de Danzares y cerrará la noche Illapú.

Para el tercer día, el sábado 11 de febrero continuará la competencia folclórica, a lo que se suman las presentaciones del conjunto Canto Joven (de Pozo Almonte), la cantante Yanira y el plato fuerte será Germain de la Fuente.

La noche final estará marcada por la premiación de los ganadores de este certamen, donde además habrán presentaciones de la Orquesta Regional, el grupo Danzares, el grupo boliviano Renovación Andina, y Pacha Andina.

"Gente de Barrio" lanza proyecto audiovisual

Hoy se difundirá el primer capítulo de esta iniciativa que busca dar conocer a quienes se dediquen al arte en la ciudad.
E-mail Compartir

Josefa Herrera Zuleta

En Iquique hay muchas personas que se dedican al mundo artístico. Ya sean malabaristas, músicos, grafiteros o actores que intervienen los barrios de la ciudad, e incluso enseñan sus disciplinas en distintos lugares, son varios los que se aventuran a descubrir y dar a conocer su trabajo en Iquique. Sin embargo, muchos no cuentan con la difusión o los contactos, es por eso que Franco Tapia junto a Sergio Vergara y dos diseñadores se pusieron manos a la obra para crear "Gente de Barrio".

"Queríamos hacer un programa musical, entrevistar a grupos de acá y ver su historia. Pero quisimos hacer algo más abierto, que entregue algo visual como pinturas, ilustraciones, graffitis y hacer un programa en el que estás personas entreguen algo de Iquique bajo el punto de vista de un sentido artístico y cultural, también entregando una identidad", cuenta Tapia.

Lo cosmopolita de la Tierra de Campeones fue lo que motivó a los productores de Gente de Barrio para resaltar a los iquiqueños que se atreven a realizar representaciones artísticas en sus barrios.

"Nosotros grabamos en el barrio donde la persona creció, donde empezó a captar todo lo que ahora está representando en un graffiti, en la música, etc.", agrega Tapia.

Si antes las personas giraban entorno a la vida en sus barrios, hoy la realidad es distinta, ya que la identidad de estos, en su mayoría, se ha perdido, sin embargo desde la producción de este proyecto audiovisual destacan que "en Iquique aún hay cultura de barrio. Está El Morro, el carnaval de Cavancha, La Puntilla, El matadero, Palo Buque. Las personas defienden su barrio y tienen una identidad con él".

Lanzamiento

Gente de Barrio lanzará su primer capítulo hoy a las 21.30 horas en el tradicional bar iquiqueño El Democrático, lugar en donde tendrán sorpresas, bailes y sorteos para los asistentes.

"La proyección que tenemos es que sea un programa visto y difundido por las redes sociales", concluye.

15 minutos durarán los capítulos de Gente de Barrio en la primera temporada.