Secciones

Breve

Galilea: A fin de año se espera tener listo el 70% de la reconstrucción

E-mail Compartir

El coordinador nacional para la reconstrucción en las zonas afectadas por los incendios forestales, Sergio Galilea, aseguró ayer que desde el Gobierno esperan que se aquí a fin de año, se haya completado un 70% del proceso, marcando tres hitos.

El subsecretario de Obras Públicas visitó ayer la Región del Biobío, donde sostuvo reuniones con los alcaldes de las zonas que resultaron más afectadas por los siniestros y con las autoridades regionales.

Desde la Intendencia del Biobío, Galilea entregó los plazos de la reconstrucción que maneja y los costos económicos que implicará.

"El ministro de Hacienda (Rodrigo Valdés), que es el que lleva la billetera fiscal, habla de US$332 millones en una primera aproximación", indicó.

Taxistas anuncian paro nacional tras dichos de ministro sobre Uber

Confenataxi fijó una protesta nacional para el 6 de marzo.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Lejos de calmarse, el ánimo entre las diferentes confederaciones de taxistas, el Ministerio de Transportes y las compañías de transporte privado -como Uber y Cabify- se ha vuelto más tenso.

Esto, luego de que el miércoles el ministro del ramo, Andrés Gómez-Lobo, respondiera a un taxista que lo increpaba por los plazos de tramitación de la norma para estos vehículos, que "la gente prefiere Uber".

La Confederación Nacional de Taxistas (Confenataxi), agrupación que reúne a casi cuatro mil choferes, anunció que convocarán a un paro nacional para el primer lunes de marzo, jornada en que aumenta la congestión, tras las vacaciones.

Por otra parte, en la Confederación Nacional de Taxistas de Chile (Confenatach), que representa a aproximadamente a 40 mil choferes, están evaluando sus siguientes pasos. "Nosotros esperamos reunirnos con el ministro antes de tomar una decisión. Entendemos que hay un proyecto para regular servicios como Uber o Cabify en el Congreso, el que debería retomarse en marzo", dijo a La Estrella su dirigente, Luis Reyes.

Esta protesta se sumaría a la que ya ocurrió el 25 de noviembre en distintas ciudades.

Taxi terminó volcado

En este ambiente es que la madrugada del jueves, en las afueras de una discoteque capitalina, un grupo de peatones atacó y volcó un taxi cuyo chofer, presuntamente habría agredido a un transeúnte que esperaba un Uber.

El caso se complicó aún más cuando Carabineros de la 37º Comisaría de Vitacura descubrió que el taxista Luis Alberto Maino, portaba una licencia profesional falsa y, además, llevaba sobre su vehículo cuatro gramos de cocaína.

El mayor Álvaro Suárez señaló que, tras el incidente, se detuvo tanto al chofer como a uno de los transeúntes que ayudaron a volcar el vehículo.