Secciones

El 20 de febrero vence postulación a fondos

E-mail Compartir

Más de 30 dirigentes sociales convocados por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Alto Hospicio, asistieron a una capacitación para conocer cómo postular al fondo #Participa2017 del Instituto Nacional de la Juventud.

Carlos Barretto, director regional de Injuv Tarapacá, explicó que "este fondo es una oportunidad para que los dirigentes sociales puedan también conocer y abrir espacios de participación a los más jóvenes" y aclaró que "estos fondos están orientados a motivar la participación de los jóvenes en todos los ámbitos, sociales, culturales, deportivos".

El fondo financiará con montos de entre 1 y 2 millones de pesos a los proyectos ganadores. Podrán participar organizaciones comunitarias, clubes deportivos y colectivos culturales que tengan personalidad jurídica sin fines de lucro. Para Tarapacá hay destinados 35 millones.

Las bases están disponibles en el sitio web de la institución www.injuv.cl. La postulación finaliza el 20 de febrero.

Exhuman cuerpo de menor tras presunta negligencia

Fernando Aguirre, de once años, falleció tras un extraño malestar. Abogado de la familia apunta a los médicos del hospital.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Hasta el pasaje Nogales en el Cementerio N°3 llegó ayer el Servicio Médico Legal para concretar la exhumación de Fernando Aguirre Campillay, joven de once años que falleció a las 2.35 del 30 de abril de 2014 a causa de un malestar de origen desconocido.

Los hechos se iniciaron el día 28 de ese mes, cuando el menor acudió al recinto asistencial Ernesto Torres Galdames con fiebre y un malestar en su pierna derecha. Luego de ser revisado por un traumatólogo, éste ordenó hospitalizarlo y hacerle una ecografía de cadera, examen que según la querella presentada a la justicia, no se realizó.

Enzo Morales, abogado de Margarita Campillay, madre de Fernando Aguirre, quien además era su hijo único, relató que la víctima "se presentó los días anteriores a su muerte al hospital de Iquique, a la urgencia, por un dolor en el muslo derecho, fue maltratado y su familia fue despreciada por paramédicos, médicos y enfermeras. Se le ordenó una hospitalización inmediata que se demoró más de un día. Esas omisiones configuran una negligencia médica. Él falleció de un paro cardiaco. Hoy, después de años, la justicia ordena la exhumación para determinar las causas de muerte y ver si procede imputar negligencia médica a los profesionales de turno los días 28, 29 y 30 de abril del año 2014".

Autopsia

Si bien, y tal como lo comunicó el hospital, la familia no autorizó la autopsia tras la muerte del joven, según Morales "hoy la familia está convencida, por consejo de la Fiscalía, de que es necesario e indispensable realizar una exhumación para determinar la causa de muerte y si ésta corresponde a negligencia médica".

Aunque se han cumplido casi tres años desde los hechos, los familiares confían en que tras los peritajes, ordenados por el fiscal regional Raúl Arancibia, quedará clara la supuesta omisión médica.

Rescatan a tripulación de un barco a la deriva

E-mail Compartir

A eso de las 20.10 del martes 7 de febrero, la Cuarta Zona Naval recibió un llamado a través de un enlace radial desde la lancha "Don Nico I" de nacionalidad peruana, la que estaba a 129 millas al noroeste de Antofagasta, con falla total de maquinaria, y cuyos ocupantes solicitaban ser rescatados.

La institución dispuso el zarpe inmediato de la Lancha de Servicio General "Antofagasta", teniendo por objeto evacuar a la tripulación. La unidad de la Armada hizo contacto con los ocupantes de la lancha durante las primeras horas del 8 de febrero, efectuando el traslado de la tripulación al puerto de Antofagasta, ciudad en la que fueron entregados a las autoridades correspondientes.