Secciones

La demora de remedios es denunciada en Contraloría

Paciente dice que fue a la entidad persecutora para evidenciar los problemas diarios en la entrega de medicamentos en la farmacia del hospital de Iquique.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Eran las 11:30 horas y la farmacia del hospital de Iquique estaba rodeada por más de 100 personas. Varios de ellos acusaron que llevaban cerca de cinco horas esperando, y esto se repetía siempre que iban a retirar sus medicamentos o insumos. Esta demora en la entrega de los remedios que afecta a diario a cerca de 800 personas, es la que denunció el usuario Eduardo Rama Gil ante la Contraloría, diciendo que la responsabilidad era del equipo automatizado que los almacena y distribuye. "Es muy lento", dice.

En la carta presentada a la entidad persecutora, Rama escribe lo siguiente: "El problema es el siguiente. Desde hace más de cinco años viene operando en la farmacia del hospital un sistema que se basa en una máquina que ingresa, selecciona y distribuye los medicamentos de las recetas de las personas. Dicho así, el sistema parece maravilloso, pero realmente es muy lento y poco práctico. Provoca largas horas de espera". La Contraloría, por su parte, no quiso entregar detalles de esta solicitud.

Pedro Pacheco, de 72 años, coincide con la molestia de Rama y es un ejemplo vivo de lo que expresa en su carta. "Hay gente que vive en Hospicio como yo y llega temprano, a eso de las 10, y recién a las tres de la tarde se van a almorzar. Esto me pasa todas las veces que vengo", dice el usuario que es hipertenso.

Rama cuenta que tomó la decisión de ir a la Contraloría luego de no recibir una respuesta satisfactoria en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del hospital y en la seremi de Salud.

El hospital respondió que la lentitud del sistema radica en la alta cantidad de recetas que deben gestionar, que llegan a las 800 diarias, sin contar las de los pacientes hospitalizados.

En enero pasado, el Servicio de Salud elaboró un estudio para establecer el tiempo de espera, concluyendo un promedio de 3 horas.

Para descongestionar la farmacia hospitalaria, el Servicio de Salud responde que insistirá en la creación de un proyecto para agilizar y descentralizar la entrega de medicamentos.

Se trata de la instalación de farmacias satélites en distintas unidades del hospital. Por ejemplo, en oftalmología se levantaría un "almacén" para que sus pacientes retiren ahí sus remedios.

Afectadas


Nidia Martínez Usuaria

"Yo espero casi seis horas las dos veces que vengo en el mes. Está muy mal esto, y hay que tomar en cuenta que viene gente de todas partes, de Alto Hospicio y del interior".


Myrta Vásquez Usuaria

"Todos los meses espero entre cuatro y cinco horas. Hoy (ayer) llegué a las nueve de la mañana y siempre es el mismo cuento, y es complejo porque tengo 72 años ".

800 recetas a diario deben atender los funcionarios de la farmacia del hospital. Sin contar las de los hospitalizados.

3 horas promedio es lo que espera un paciente para retirar su remedio, según informa el hospital.