Secciones

Cementerio comenzaría su construcción el primer semestre

El municipio de Alto Hospicio comunicó que el proyecto está pronto a entrar en Mercado Público para su licitación.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

El primer semestre de este año podría comenzar a construirse el Cementerio de Alto Hospicio, según información del municipio de la comuna, cuyo plazo de ejecución es de 10 meses aproximadamente.

La casa edilicia además comunicó que el proyecto está pronto a entrar en la plataforma Mercado Público para su licitación, mientras que la inversión total corresponde a 4.858.822.000 millones de pesos, de los cuales casi 4.900 de ellos están destinados a obras civiles y más de $19 millones son para consultorías y gastos asministrativos.

En referencia al avance de la construcción del cementerio de Alto Hospicio, el alcalde Patricio Ferreira expresó que es un anhelo de la población durante muchos años. "Todos los que hemos vivido más de 20 años en la comuna sabemos lo importante y significativo que es contar con un cementerio propio, los fondos están aprobados y esperamos comenzar a construir en el primer semestre de este año, y de esta forma concretar este sueño tan anhelado por los ya más de 120 mil habitantes que tiene la comuna", sentenció el edil.

Sepulturas

En octubre del año pasado, el Consejo Regional aprobó de forma unánime la construcción del camposanto de la comuna, proyecto que fue visado por las comisiones de Medio Ambiente y Social del Consejo Regional de Tarapacá.

La iniciativa considera la construcción de 1.931 sepulturas en la primera etapa y 2.977 en la segunda fase.

El proyecto se levantará en una superficie de cuatro hectáreas, en la intersección de la Ruta 616 con la 618, en las inmediaciones de la Cárcel de Alto Hospicio. El diseño que fue aprobado y validado por la comunidad en enero de 2016, además aprovecha la topografía del lugar que presenta una pequeña colina, generando plataformas y andenes donde se ubican distintos tipos de sepulturas, además de pasillos que le dan sentido a un recorrido y que permiten acceder a la totalidad del camposanto.

Asimismo, el cementerio considera contar con 35 mausoleos de sociedad, 92 familiares, 2.620 nichos en el módulo adultos, 3.040 nichos de reducciones, 744 nichos para niños, 300 nichos columbarios y 1.179 sepulturas en tierra.

A eso se suman, un edificio de velatorio, plaza de acceso, una capilla, plazas interiores, espacios para la instalación de floristas, estacionamientos y un mirador, entre otros.

10 meses es el plazo de ejecución del proyecto del Cementerio, según indicó el municipio.

1.931 sepulturas, considera la primera etapa del Cementerio de Alto Hospicio.

breve

E-mail Compartir

Realizarán operativo de aseo en población 13 de Junio

Este martes 14 de febrero, funcionarios del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio se trasladarán hasta las inmediaciones de la población 13 de Junio para llevar a cabo un operativo de aseo, cuyo objetivo es permitir que los vecinos del sector puedan despejar el lugar de escombros y basuras.

Par ello los puntos de acopio para los desechos estarán disponibles desde hoy a partir de las 18 horas en la intersección de las calles Los Limoneros con Los Pomelos, Los Guayabos antes de llegar a calle Los Guindales entre medio de la multicancha y en la esquina de calle Las Acacias (Ex Alerces) entre Los Limoneros y Los Guayabos.

El retiro de residuos y escombros comenzará mañana a partir de las 9 horas.

Vecinos de El Boro piden solución a plagas del sector

E-mail Compartir

Eliminación de las plagas de moscas y ratones junto al cierre definitivo del vertedero se han convertido en los principales anhelos de los pobladores del sector El Boro durante los últimos años .

Este afán, junto a otras inquietudes, fueron planteadas por los dirigentes vecinales de la mencionada población ante la máxima autoridad comunal, quien se reunió con los vecinos en una de las sedes del sector para conocer las problemáticas de los habitantes de la parte norte de Alto Hospicio.

En la oportunidad los vecinos reiteraron al alcalde las consecuencias que deben enfrentar producto del vertedero municipal.

En este sentido, el municipio informó que entre los compromisos acordados destacan el cierre de éste y una desratización masiva durante este 2017.

Para esto último el municipio realizará un proyecto con la finalidad de buscar los recursos necesarios, ya sean municipales o sectoriales, y así dar solución a varias de las denuncias hechas por los vecinos.

"Las soluciones a las problemáticas de la comuna deben realizarse en forma conjunta, es decir, pasan por nuestros vecinos, vecinas y dirigentes, sumado al municipio", dijo el alcalde Patricio Ferreira.