Secciones

breves

E-mail Compartir

Exhibirán gratis la película "Ogú y Mampato"

Con el objetivo de que los niños de la Alto Hospicio disfruten de una jornada de cine, el próximo viernes 17 de febrero a las 18.45 horas el Centro Cultural de la comuna exhibirá la película chilena "Ogú y Mampato en Rapa Nui".

Los organizadores del evento, que será totalmente gratuito, esperan llenar las 280 butacas del recinto ubicado en Los Tamarugos con Los Kiwis.

La actividad es realizada en conjunto entre la Municipalidad de Alto Hospicio y el Consejo Nacional de Televisión.

Anteriormente, bajo esta misma colaboración, se exhibió el filme nacional "La Tirana: La Historia de un amor prohibido".

Sernameg brindó asesoría a emprendedoras

E-mail Compartir

Asesoramiento a innovadoras de las comunas de Alto Hospicio e Iquique entregó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), a través del Programa "Mujer, Asociatividad y Emprendimiento" .

El encargado regional de la cartera, Patricio Arriaza, dialogó con las integrantes de la asociación Kurumi Warmi a quienes explicó el proceso de inscripción y los fondos a disposición dentro del referido programa.

Los trabajos que desarrolla este grupo de emprendedoras son collares, artesanía, tejidos en telares, juguetes de madera, entre otros.

Vecinos no pueden desarrollar deporte por aparición de basural

Crearon juego llamado venebol, pero su campo de juego tiene escombros. Municipio dijo que realizarán limpieza.
E-mail Compartir

Su sueño como agrupación era rescatar los sitios eriazos de Alto Hospicio y sumar a más aficionados al deporte. Sin embargo, los inventores de un juego creado en la comuna llamado venebol están complicados debido a que la aparición de microbasurales no les permiten desarrollar su pasión.

La idea de este inédito juego nació de la cabeza de Dania Araya y Juan Carlos Rubio, quienes inventaron una práctica que conjuga habilidad, destreza y estrategia. Resumidamente, el venebol mide la puntería y la exactitud de cada tiro hecho con una pelota de golf. La idea es inhabilitar al contendor chocando la pelota del oponente en un terreno de 6 por 7,75 metros.

No obstante, el campo de juego que ocupaban en Pasaje 6 con El Mirador en la población Raúl Rettig mantiene acumulación de basura que es dejada por desconocidos.

"Con los vecinos nos juntábamos hasta el año pasado a jugar, pero nos destruyeron la canchita unos camiones que vienen a botar escombros. Hay mucha basura y tierra suelta", contó Dania Araya, precursora del venebol.

Por ello, la vecina de Alto Hospicio pidió cooperación para recobrar el terreno donde realizan la actividad recreativa. "Sería ideal que estabilizaran el terreno, porque nuestras ganas de jugar venebol siguen", agregó Araya.

Operativos

Desde el departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Alto Hospicio, informaron respecto al foco de basura y escombros del antiguo campo de juego de venebol, que la última semana se realizaron dos operativos de limpieza en la población Raúl Rettig, oportunidades donde personal municipal retiró toneladas de basura y escombros. Asimismo, indicaron que se tiene programado realizar un tercer operativo de aseo este próximo jueves.

Además lamentaron que todos los días se acumule basura y escombros en algunas esquinas de este sector, los que son retirados inmediatamente por personal de aseo.

En ese contexto, el alcalde Patricio Ferreira hizo un llamado a los hospicianos a sacar la basura domiciliaria en los horarios y lugares establecidos con la finalidad de no generar microbasurales.

"Nuestro personal de Aseo y Ornato realiza retiro de basura y escombros todos los días en distintos puntos de la comuna. Lamentablemente muchos vecinos siguen sacando la basura en horarios que no corresponden, además de dejar escombros en esquinas generando microbasurales. Respecto a Raúl Rettig se han realizado varios operativos de aseo en el sector y se seguirán realizando, pero también necesitamos la colaboración de la comunidad. Son los vecinos quienes nos deben ayudar a mantener nuestra comuna limpia", dijo el edil.

"Sería ideal que estabilizaran el terreno, porque nuestras ganas de jugar venebol siguen".

Dania Araya, vecina y una de las creadoras de este deporte."

6 por 7,75 metros mide el terreno donde los vecinos solían practicar venebol.

Rodolfo Capino

rodolfo.capino@estrellaiquique.cl