Secciones

Aumentan presupuesto para programa de adultos mayores

Este año se destinó 30 millones de pesos con los cuales se ejecutarán actividades en su beneficio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En un 20% aumentó el presupuesto anual destinado para el Programa de Adulto Mayor de la Municipalidad de Alto Hospicio, cuyos fondos están destinados para potenciar el desarrollo de la calidad de vida de las personas de la tercera edad que viven en la comuna.

Es así que para este año dicho programa contará con un presupuesto de 30 millones de pesos, precisó el alcalde Patricio Ferreira.

"Los usuarios podrán visualizar este presupuesto a través de actividades recreativas (paseos costeros e interiores), actividades masivas y contratación de monitoras para talleres", precisó la autoridad comunal.

Según precisaron desde el municipio, el Programa de Adulto Mayor busca aportar en el mejoramiento global de la calidad de vida de toda la población perteneciente al mencionado segmento, a través de dos aspectos: apoyo directo del municipio y la coordinación intersectorial con agentes tanto privados como públicos.

Ferreira dio a conocer que en la comuna existe un total de 27 clubes de adulto mayor, sin embargo precisó que son 25 los que están en vigencia. De estos 20 están organizados en la Unión Comunal de Adultos Mayores "Unión y Fuerza".

Actividades

De acuerdo a lo señalado desde la casa consistorial, para este año ya se programaron cuatro viajes con los integrantes de los clubes de adulto mayor, de los cuales uno de ellos se realizó el 30 de enero, mientras los que están pendientes se concretarán entre fines de febrero y principios de marzo.

En relación a la selección de los beneficiarios de los paseos programados, desde la municipalidad indicaron que los dirigentes de cada club entregan una lista con los adultos mayores que no cuentan con los recursos económicos suficientes para costear un viaje.

En esta materia, por lo general son 8 personas por agrupación las que participan en estos paseos. Sin embargo, para las actividades masivas la invitación queda extendida a todos los adultos mayores.

Unión y fuerza

Myriam Riveros, dirigente de la Unión Comunal de Club de Adulto Mayor "Unión y Fuerza", detalló que en Alto Hospicio existen cerca de 650 personas de la tercera edad organizadas en dichos clubes.

Sobre los talleres ejecutados hasta el año pasado, la dirigente dijo que consideraban corte y confección, artesanías con materiales reciclados y gimnasia.

De igual forma señaló que están programando una reunión que se realizaría en los próximos días junto a las autoridades pertinentes para conocer y plantear las actividades que se desarrollarán durante este año.

25 clubes de adulto mayor están vigentes en la comuna, según informó el municipio.

breve

E-mail Compartir

Carabineros entretuvo a niños de jardín infantil en La Pampa

Una jornada diferente tuvieron ayer los párvulos del jardin infantil La Pampita, ya que a las 10.30 horas carabineros que personifican a las tortugas ninjas Donatelo, Leonardo y Rafael llegaron al establecimiento para realizar piruetas sobre sus motocicletas.

La iniciativa surgió de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera Comisaría de Carabineros de Alto Hospicio y, según indicó el suboficial mayor Javier Ortega, encargado de dicha unidad, la visita fue la primera de este año donde los carabineros realizaron ejercicios de equilibrio en sus motocicletas con la finalidad de brindar un momento de entretención a los menores que por diversas razones no pueden estar durante el periodo de vacaciones junto a sus padres.

Inauguran nuevas instalaciones del Sename en la comuna

E-mail Compartir

En el marco de la instalación del circuito 24 Horas del Servicio Nacional del Menores (Sename) en Alto Hospicio, la directora regional, Paula Soto, junto al alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, inauguraron las nuevas dependencias del Programa de Prevención Focalizada (PPF) Rigoberta Menchu.

De acuerdo a lo señalado por Sename, el programa que se inició a fines de 2015, y que forma parte del compromiso presidencial del actual Gobierno, continuará siendo ejecutado por la Corporación Servicio Paz y Justicia (Serpaj) Iquique, organismo colaborador del Sename.

Asimismo, indicaron que las nuevas dependencias reúnen las condiciones de infraestructura adecuadas para la atención de niños, niñas y adolescentes con los cuales se deba trabajar en la restitución de derechos, debido a vulneraciones de mediana complejidad.

En esta materia, la directora regional del servicio, Paula Soto, explicó que el Programa de Prevención Focalizada cuenta con 100 plazas de atención, "las cuales responden al compromiso presidencial que significa el Programa 24 Horas del Sename, donde se aborda una necesidad importante de la comuna de Alto Hospicio. Además contamos con una potente red de infancia la cual está liderada por la Oficina de Protección de Derechos y por eso la importancia del apoyo del alcalde Ferreira, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Patricio Torres, y las autoridades que están con toda su disposición para poner la temática de vulneración de infancia como una problemática de Estado".