Secciones

Comparsa Warakusi brilla en el sector Santa Rosa

Niños y jóvenes, entre 7 y 18 años, integran la agrupación que se convierte en el panorama recreativo de verano para las familias de dicha población.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Treinta y dos niños y jóvenes de la población Santa Rosa (ex La Negra) integran la comparsa Warakusi, agrupación que surgió a raíz de un proyecto Fondart adjudicado por dicha junta de vecinos durante el 2016, pero que continuó debido al interés de sus integrantes por continuar bailando.

De acuerdo a lo señalado por Claudia Muñoz, monitora de danza de la comparsa Warakusi, el nombre en aymara significa digno de admiración, y fueron los propios jóvenes quienes lo eligieron.

Asimismo recordó que la agrupación al conformarse consideró dos áreas: música y danza.

"Hubo convocatoria para todos los niños del sector que estuvieran interesados en participar o aprender a bailar y a tocar un instrumento, entonces todos comenzaron de cero y el objetivo era que tuvieran algo que hacer en sus tiempo libre", indicó Muñoz.

Tobas, diablada, sambos, son algunas de las danzas características que interpretan los integrantes del grupo y -según señaló la monitora- lo que buscan es que, además de rescatar las tradiciones del norte, los jóvenes puedan desarrollar su personalidad.

Coreografías

Muñoz explicó que las coreografías las prepara en su tiempo libre pero también considera las sugerencias que le hacen los jóvenes, es por esa razón que estas son adaptadas de acuerdo a las habilidades de los integrantes.

"Cuando surgió la agrupación no todos se conocían, entonces una de las tácticas que usé era formar grupos y les enseñaba el baile, entonces les decía que armaran una secuencia de 8 tiempos y después me la mostraban, por lo tanto sirvió para que aprendieran y se conocieran", aseveró.

De igual modo contó que "confié en los chiquillos porque tenían muchas ganas de aprender y el entusiasmo por participar y a partir de eso uno puede hacer muchas cosas".

En este sentido, tras finalizar el proyecto, fueron los propios jóvenes de la comparsa quienes le plantearon a Muñoz la posibilidad de continuar con la actividad. Es por esa razón que por estos días se reúnen a ensayar en el pasaje Los Lagos para preparar su presentación para el Carnaval de Alto Hospicio 2017.

Al respecto, Génesis Guaita (16), integrante de la comparsa, valoró la continuidad de la iniciativa al señalar que en Santa Rosa hay muchos jóvenes interesados por la danza.

"Tenemos pensado seguir bailando y estamos súper entusiasmados en participar en el carnaval, vamos con las ganas de ganar, incluso esperamos los días de ensayo porque la pasamos bien", expresó.

FARMACIAS DE TURNO EN ALTO HOSPICIO DE 8 A 23:59 HORAS Farmacia Vital Dirección: Av. Los Álamos # 3176 Domingo

E-mail Compartir

19 de febrero


Farmacia Dr. Simi


Dirección: Av. Los Álamos # 3052-B


Miércoles


15 de febrero


Farmacia Zona Vital


Dirección: Av. La Pampa # 3779


Lunes


20 de febrero


Farmacia Dr. Simi


Dirección: Av. Los Álamos # 3052-B


Jueves


16 de febrero


Viernes


17 de febrero


Farmacia Cruz del Sur


Dirección: Av. Los Cóndores # 3824


Martes


21 de febrero


Farmacia Las Américas


Dirección: Av. Las Américas manzana 19, sitio 1, La Pampa


Farmacia Dr. Simi


Dirección: Av. Las Américas # 4225


Miércoles


22 de febrero


Farmacia Las Américas


Dirección: Av. Las Américas manzana 19, sitio 1, La Pampa


Sábado


18 de febrero