Secciones

Corredores de propiedades advierten de una baja en el precio de los arriendos

El caso más llamativo es de Alto Hospicio, donde informan que la caída alcanza hasta el 20%.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una baja en el precio de los arriendos, tanto en Iquique como en Alto Hospicio, advierten los corredores de propiedades, que en el caso de esta última comuna llegaría hasta un 20%.

Así lo confirmó Mónica Pastén, una tocopillana que se radicó hace un mes en Alto Hospicio por motivos laborales y de estudios de sus hijos, quien pudo acceder a variadas ofertas hasta encontrar la casa indicada, la que arrienda en 350 mil pesos mensuales.

"No lo encuentro caro porque son cinco dormitorios, dos baños y varios estacionamientos. En Iquique uno no encuentra una casa a ese precio o si encuentra no tienen estacionamiento", manifestó la pobladora.

Estancamiento

Según explicó Juan López, administrador de la Red de Corredores de la región, en el caso de Alto Hospicio existe un estancamiento en los alquileres porque hay más ofertas en Iquique.

El corredor comenta que "esto se debe, principalmente, a la baja de la minería y a que varios puestos de trabajo se han perdido en la región. Eso ha tenido como consecuencia que mucha gente se ha ido, entonces han quedado propiedades vacías y con este fenómeno tienden a bajar los precios y la gente que estaba en Hospicio ha tenido la opción de poder trasladarse a Iquique".

López agregó que, de acuerdo a las cifras que manejan con el reporte de cerca de 80 corredores de la región, los precios en Iquique han registrado una baja que oscila entre un 10 y un 15%, y en Alto Hospicio llega a un 20%.

"En Hospicio, a pesar del precio, no hemos podido llenar esas vacantes que se han producido, ni siquiera con un precio más bajo; la gente es bastante reticente a bajar lo que estaba acostumbrada a recibir, entonces se produce un círculo vicioso porque las tienen vacías", declaró.

Una opinión similar entregó su colega, Katherine Morán, dueña de Morán Propiedades, quien indicó que actualmente una vivienda de dos dormitorios y un baño en Alto Hospicio oscila entre $260 y $280 mil y en el caso de los departamentos el precio no supera los $250 mil con tres dormitorios.

"Después del terremoto hubo un aumento del precio porque el gobierno dio un subsidio de $300 mil. Antes del terremoto eran baratísimos ($200 mil) y ahora han vuelto a bajar, no hay arriendos caros, tendría que ser una propiedad muy grande para costar $400 mil, $380 mil, con 5 dormitorios y 3 baños", argumentó la corredora.

Un panorama que para el capítulo regional de la Cámara Chilena de la Construcción es coyuntural, ya que en un mediano plazo los precios volverán a estabilizarse y a subir.

Cámara Chilena de la construcción

E-mail Compartir

Bernardo Alcázar, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, explicó que este fenómeno de la baja en el precio de los arriendos "es de corto plazo" y que quizás se generó por aquellos que compraron una vivienda antes de la aplicación del IVA a la propiedad. A su juicio, "producto de las políticas crediticias de los bancos en el otorgamiento de créditos hipotecarios, los arriendos van a volver a subir. Las exigencias bancarias van a impedir que la gente compre, existirá una mayor demanda de arriendo, los chilenos tienen poca capacidad de ahorro". A esto se suma que en Iquique no existen ofertas para comprar propiedades bajo las 2 mil UF, lo que a muchos les obliga a arrendar.