Secciones

DC valora anuncio de posible candidatura de senadora Goic

El vicepresidente del partido, Matías Walker y el diputado Víctor Torres, respaldaron su opción presidencial.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Reacciones favorables tuvo al interior de la Democracia Cristiana (DC), el anuncio de la senadora y presidenta del partido, Carolina Goic, respecto a estar dispuesta a emprender una candidatura presidencial.

Desde hace algunos meses había comenzado a sonar el nombre de Goic como una posible carta presidencial del partido, que actualmente analiza la posibilidad de llegar a las presidenciales de este año con un candidato propio.

Sin embargo, la senadora por Magallanes había rehusado confirmar su opción hasta ayer, cuando en entrevista con La Tercera dijo que "hoy más que una reflexión, lo que puedo dar es una respuesta en función de todo esto que he planteado y que es que asumo el desafío de ser candidata presidencial de la DC".

La timonel falangista señaló que ha recibido varias cartas de miembros del partido que le piden que lidere una opción presidencial, y contó que lo que la llevó a tomar la decisión de hacer el anuncio, fue una misiva que recibió el viernes recién pasado, firmada por 12 de los 15 presidentes regionales de la colectividad oficialista.

Goic hará oficialmente su anuncio el próximo 11 de marzo, fecha para la que está programada la postergada Junta Nacional de la DC. En esa misma instancia, la colectividad deberá zanjar si participarán en las primarias de la Nueva Mayoría -en las que su carta competiría con el ex Presidente Lagos y el candidato del Partido Radical, el senador Alejandro Goic- o si llegarán directamente a primera vuelta.

Apoyo de dirigentes

El diputado y vicepresidente de la DC, Matías Walker, valoró la decisión de la senadora.

"Tenemos una excelente opción que ofrecer al país. Yo espero que sea proclamada candidata presidencial en la junta nacional este 11 de marzo. Me parece muy bien que ella plantee su candidatura en el marco de una nueva coalición de centro izquierda", manifestó.

"Ella en la encuesta de opinión pública, sin ser candidata, marca lo mismo que Ricardo Lagos o José Miguel Insulza", agregó según consignó Cooperativa.

Por su parte, el diputado Víctor Torres (DC), quien fue opositor de Goic en la última elección del partido en enero pasado, manifestó su apoyo a la precandidata.

"Es un ejercicio muy sano que al interior de la Democracia Cristiana ya empiecen a develarse aquellas cosas que parecían evidentes", dijo Torres.

12 de los 15 presidentes regionales de la Democracia Cristiana firmaron una carta en respaldo a Carolina Goic.

Funcionarios de la salud llaman al Gobierno a derogar el Eunacom

E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam), hizo ayer un llamado al Gobierno a eliminar el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), luego de que en su última aplicación fuera reprobado por 277 médicos titulados en el extranjero que deben abandonar el sistema público.

"Es preocupante que la Presidenta de la República, siendo médico y exministra de Salud, no se haga cargo de los problemas que estamos viviendo. Chile es de los países que menos aporta a la salud de sus ciudadanos y eso se ve en la salud primaria", sostuvo el presidente de la Confusam, Esteban Maturana.

El dirigente propuso al Ministerio de Salud, a los municipios y al Gobierno, formar una mesa de trabajo para buscar alternativas a esta prueba.

Maturana, opinó que el examen debe ser llevado a cabo por una institución pública y no por una empresa privada, como es en la actualidad, asegurando que la prueba se ha transformado en un negocio.

El dirigente cuestionó que una empresa privada le cobre $200 mil a chilenos y $600 mil a extranjeros para rendir el Eunacom, que es necesario para poder ejercer en el sistema de salud público.

4.328 médicos rindieron el examen en diciembre pasado, siendo 73% la tasa de reprobación.

Breve

Niña de tres años es la segunda chilena fallecida en volcamiento de bus

E-mail Compartir

Como Lucy Yévenes Márquez, de solo tres años, fue identificada la segunda chilena fallecida en el volcamiento de un bus en la ruta internacional que une a Mendoza con Los Andes, informó ayer la Cancillería, dando cuenta, además, que la niña ya figuraba entre las 19 víctimas, pero poseía doble nacionalidad, debido a que su madre, María Márquez (40), quien también perdió la vida en el lugar, era argentina.

La otra connacional fallecida en el accidente, cuyas causas aún se investigan, fue Macarena Gaeta Carvajal (38), quien residía en Mendoza.

El bus volcó la madrugada del sábado, cuando se dirigía a la frontera con Chile en la zona conocida como Curva de Yeso en Horcones, cerca de Mendoza, a causa, según los sobrevivientes, del exceso de velocidad.

Reo que se fugó de tribunal será enviado a la Cárcel de Alta Seguridad

E-mail Compartir

El reo del penal Colina II, Leonardo Azagra Valdivia (25), quien se fugó el lunes pasado del Juzgado de Garantía de San Bernardo será enviado a la Cárcel de Alta Seguridad (CAS).

Tras ser recapturado el sábado pasado en la misma comuna de San Bernardo, luego de permanecer cinco días prófugo, el hombre fue formalizado en el mismo lugar desde donde Azagra huyó.

El exprófugo fue acusado por la Fiscalía Occidente de dos robos con intimidación: el del arma de servicio a un gendarme que primero redujo con un cuchillo, y luego el del vehículo de un taxista estacionado afuera del lugar. Sobre el reo también pesa el secuestro del magistrado Sergio Henríquez, quien fue utilizado como escudo humano para huir del tribunal.

Por estas causas, la defensa pidió que el sujeto se mantuviera en el penal Colina II, donde llevaba tres años de presidio por un homicidio y otros delitos.

Sin embargo, el fiscal Pablo Sabaj se opuso a la solicitud que, finalmente, fue desechada por el juzgado que decretó seis meses para investigar y que fuera enviado a la Cárcel de Alta Seguridad, en San Miguel.