Secciones

Con un pasacalle de 29 comparsas se vivió la inauguración del "Tambo Andino 2017"

Evento continúa hasta el domingo.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

El Tambo Andino se fundó para crear una unión entre los pueblos de la Región de Tarapacá que gozan de tradiciones, bailes típicos y reconocida gastronomía. Todo eso y más es lo que entregará esta nueva edición del Tambo Andino 2017, el cual inició la noche de ayer con un pasacalle que partió en el frontis del Liceo Politécnico y culminó en el sector del casino Dreams.

Durante el recorrido, agrupaciones como Caporales Ruphay, Morenada Comibol, Tobas Guardianes del Amazonas, Tinkus Pasión Aukas, danzaron al compás de las bandas de bronce, logrando concitar la atención de los transeúntes quienes no dudaron en hacer un alto para deleitarse con estas danzas.

Este año fueron 29 comparsas que se sumaron a esta celebración, una fiesta en la cual los protagonistas son los propios pueblos de la región, aquellos que se sustentan con los beneficios naturales que les entrega la tierra y "se ha vuelto una herramienta en el desarrollo turístico de la región", afirmó el gobernador de Iquique, Francisco Pinto, durante el lanzamiento del evento realizado esta semana.

Celebración

La celebración del Tambo Andino continúa hoy a partir de las 18 horas en avenida Salvador Allende con Tadeo Haenke donde se instalaron diversos stands de expositores nacionales y regionales quienes ofrecerán a los visitantes gastronomía típica de la zona preparada a base de carne de llama, charqui, quinoa, entre otros productos.

Asimismo se realizarán shows en vivo de grupos como Phawa y Karumanta de Cochabamba.

La tradicional actividad se extenderá hasta el domingo 26 de febrero.

18 horas iniciará hoy el evento en avenida Salvador Allende con Tadeo Haenke.