Secciones

Retiran 132 toneladas diarias de basura en las playas de Iquique

En últimos dos veranos, la cantidad de residuos que se sacó del borde costero aumentó en 52 mil kilos, informó la Municipalidad.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Este verano ha crecido la cantidad de basura que los bañistas dejan en las playas de Iquique, en comparación con el mismo periodo de 2015 y 2016, y se debe, en parte, al aumento de turistas que este año prefirieron la ciudad para vacacionar.

El departamento de Aseo y Ornato de la municipalidad informó que de diciembre del año pasado a la fecha se han retirado en promedio 132 toneladas diarias, 52 más que en el mismo periodo de hace dos años, en 2015.

Carlos Morales, jefe de este departamento municipal que se está dedicado a retirar la basura de la costa, cuenta que la presencia de desechos y escombros en las playas aumenta desde diciembre hasta la segunda semana de marzo.

Entonces, se espera que hasta mediados del próximo mes se siga retirando la misma cantidad de basura en 32 playas que están ubicadas entre el Marinero Desconocido y El Loa.

"Ha habido un crecimiento significativo , y en parte es por al aumento de los turistas y de la gente que visita las caletas de la ciudad", explica el jefe de Aseo y Ornato.

Agrega que en el año 2015 retiraron a diario, desde diciembre a mediados de marzo, 80 toneladas y en 2016 la cifra se acercó a las 120 toneladas.

Cavancha

Cavancha es una de las tres playas, junto a Chanavayita y Playa Brava, que a diario se limpia.

Algunos visitantes utilizan sus tachos de basura, pero otros acostumbran a dejar sus desechos en la arena, cuenta Eduardo Aguilar, un trabajador del municipio que de hace siete años limpia Cavancha.

"Para nosotros, los que limpiamos desde las siete de la mañana hasta la una de la tarde, el verano es bastante bravo", dice.

Confiesa, además, que ya es una costumbre encontrar comida descompuesta y pañales que son echados en las 18 bolsas que llenan los sábados, domingos y lunes. El resto de la semana ocupan 10.

Piensa por esto, por el exceso de pega, que es necesario ampliar el personal, para pasar de siete a al menos 12 trabajadores. "Usamos una faja porque sufrimos de lumbago", dice el hombre de 66 años.

Falta de educación

El instructor de la escuela de bodyboard de la Unap, Víctor López, comenta que ha tenido la oportunidad de conocer otras playas del mundo, y por eso se permite comparar el cuidado de aquellas costas con el de Cavancha.

"Nuestro balneario necesita un trato especial. Yo fui a las Islas Canarias, en España, y a playas de Portugal y tienen otros sistemas para cuidarlas, que se basan en educar a las personas. Por ejemplo, en ciertos lugares entregan unos conos que sirven de ceniceros".

Falló el plan

Considerando la gran afluencia de personas que visitarían las distintas playas de la comuna este verano, Morales de Aseo y Ornato dice que se hizo una campaña, con la Armada y Medio Ambiente, para evitar el incremento de desechos en el borde costero. Se entregaron folletos a las personas. "Pero la gente no es capaz de botar las bolsas en un contenedor".

"La gente no es capaz de botar su basura en un contenedor"

Carlos Morales, jefe de Aseo y Ornato del municipio"

80 toneladas de basura diarias se sacabaron entre diciembre de 2014 y marzo de 2015.

50% aumentaron los desechos retirados en 2016, en comparación con el año anterior.