Secciones

Desinterés en cores para crear fondo ambiental

E-mail Compartir

Poco interés hubo en el Consejo Regional por incluir un fondo para el medio ambiente en el 6% del Fndr dispuesto para iniciativas concursables de seguridad ciudadana, cultura y deporte.

El seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, explicó que 11 regiones lo incluyeron en su presupuesto, a excepción de Tarapacá, Bio-Bío y O'Higgins, éstas dos últimas que lo están discutiendo.

"Hoy día se produce esta primera conversación para instalar este tema y generar fondos para que la sociedad civil pueda postular a proyectos que puedan mejorar las condiciones de su entorno", explicó el seremi, quien agregó que el Fondo de Protección Ambiental no logra cubrir esta demanda de la población.

Uno de los argumentos fue que el fondo, que debía restarle un porcentaje al total de la glosa, podía generar mucha expectativa que por los escasos montos no se podrían resolver.

Por lo tanto, como expuso el core Felipe Rojas, era necesario potenciar competencias en las organizaciones sociales para más adelante postular a un fondo más grande.

Medio argentino destaca servicio de los taxis iquiqueños

Presidente de sindicato de taxistas de Zofri dijo que generalmente las críticas vienen de una minoría.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Nadie es profeta en su tierra. Por lo menos eso se puede deducir de lo publicado por el medio argentino Infórmate Salta, donde destacan al servicio -muchas veces criticado- de taxis básicos de Iquique como una de las cosas buenas de la ciudad.

En el texto titulado como "Si vas a viajar a Iquique te contamos todo lo que tenés que saber", se recalca a este tipo de transporte como una de las "ventajas" de la capital regional por ser un "sistema único" en el país.

En ese sentido, destacaron que su precio es de $600, lo que equivale a 14 pesos argentinos.

Espectacular

Mario Cejas, presidente de la Federación de Taxis de Zofri, destacó las palabras del medio de comunicación trasandino y aprovechó de detallar qué es lo que piensan generalmente los turistas extranjeros y nacionales sobre el transporte local.

"Los extranjeros y los turistas nacionales, todos, encuentran (a los taxis) una locomoción colectiva espectacular acá en la región", dijo.

Agregó que muchas veces la críticas al servicio de taxis son injustificadas y vienen solo de una minoría.

"Es un 10% (de gente de Iquique) que son los que alegan, son los más ociosos que tienen tiempo para meterse en redes sociales y para llamar a las radios", aseguró.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, consideró que le hace muy bien a la imagen ciudad esta publicación, pero relató algunos aspectos en los que debería mejorar el servicio ofrecido por los taxistas locales.

"Todos los taxistas debieran tener una cartola informativa, que la autoridad debiera entregársela todos los años, en el periodo estival principalmente, de todas las actividades que van a haber. Cosa que el turista se siente bien atendido", enunció.

Juan Carlos Cofré, seremi de Transportes, acotó que más que oficiarlas como entes informativos turísticos, los taxistas deberían mejorar otros aspectos.

"Que el trato sea cordial y como está pagando un servicio que es el traslado, por lo menos que se encuentren con un taxi limpio", concluyó.

14 pesos argentinos es lo que cuesta el precio del pasaje de un taxi local en moneda trasandina.