Secciones

Analizan alternativas de financiamiento de estadio

Intendenta aseguró que no se modificará el moderno edificio que incluirá la obra, solo el aforo.
E-mail Compartir

Crónica

Para analizar las alternativas de financiamiento que permitan adecuar el costo de construcción del nuevo estadio regional, ayer la intendenta Claudia Rojas se reunió con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, y los seremis de Obras Públicas y Deporte, además de profesionales de la seremi de Desarrollo Social.

Y es que a fines de 2016, dos empresas realizaron sus ofertas de licitación para esta iniciativa, con montos muy superiores a los 16 mil millones de pesos que ya están comprometidos por parte del Gobierno Regional de Tarapacá y el Ministerio del Deporte.

Al respecto, Rojas manifestó que se realizarán algunas modificaciones al proyecto, pero que éstas no intervienen en las instalaciones del nuevo y moderno edificio. "Hemos concordado con el alcalde (Mauricio Soria) que sin perjuicio de las modificaciones que se van a hacer, no se toque, bajo ningún aspecto, el edificio de cinco pisos que albergará las dependencias de otras disciplinas deportivas, gimnasio y casetas de transmisión. Solo se podrán hacer modificaciones al aforo, pero resguardando el hecho de que nos sirva para jugar las copas importantes", aclaró.

Agregó que "es importante transmitir que Iquique va a contar con un estadio con infinitas mejores condiciones en las que se encontraba. Este será un estadio abierto a la comunidad, yo diría que será el mejor a nivel nacional, porque no solo acogerá al fútbol sino que también a otras disciplinas".

Respecto a este último punto, el alcalde de Iquique recordó que este nuevo estadio será un ícono deportivo de la ciudad, proyectado a cincuenta años, con una propuesta que sea consensuada. En este sentido, paralelamente a la construcción del estadio, y para dar tranquilidad a los atletas, las autoridades están trabajando en conjunto para habilitar una pista de atletismo que esté lista este año. "Sabemos que la actividad no se detiene y mientras se construye el estadio, habilitaremos una pista para entrenamiento en Bajo Molle", aseguró Soria.

Este viernes 24 de febrero, las autoridades volverán a reunirse para definir la mejor opción de financiamiento del nuevo recinto deportivo.

Proyecto

El nuevo "Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra" incluye una pista atlética, nuevos espacios para actividades deportivas: sala de musculación y cardiovascular, sala de deportes de contacto, gimnasia para los adultos mayores, tenis de mesa y otras áreas

cronica@estrellaiquique.cl

Breve

Jóvenes del barrio O'Higgins se preparan para ser censistas

E-mail Compartir

Los jóvenes de la población O'Higgins asumieron el desafío de ser censistas voluntarios y fueron capacitados para ser parte del Censo 2017 que se realizará el próximo 19 de abril.

La jornada se desarrolló en la sede de la referida junta de vecinos donde los 20 censistas recibieron preparación sobre cómo se debe realizar el censo en cuanto a la distribución de las viviendas para ser censadas y cómo aplicar el formulario a las personas que viven en éstas.

La presidenta de la junta vecinal O'Higgins, María Elizabeth Ramos, destacó el apoyo de los jóvenes del barrio, que aceptaron la propuesta de la directiva de la junta vecinal para sumarse al Censo.

"Me siento muy orgullosa del apoyo recibido por parte de estos jóvenes. Hoy muchos jóvenes no están 'ni ahí' con tantos temas. Sin embargo, ellos aceptaron gustosos para realizar esta tarea", comentó.