Secciones

Detienen a PDI por robo de suéter en Costanera Center

Defensa del subcomisario aseguró que se trató de un malentendido.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - La Estrella

Una insólita situación ocurrió este lunes en el capitalino mall Costanera Center, cuando el subcomisario de la Policía de Investigaciones (PDI), Gastón Bernales (39), salió dela tienda Falabella hablando por teléfono y un guardia privado lo detuvo.

¿El problema? Bernales llevaba consigo un suéter de la marca argentina La Martina, que no había pagado y que, según aseguró su defensa, pensaba regalar a su padre.

El funcionario policial fue formalizado ayer por el delito de hurto simple y se le ordenó permanecer alejado de la tienda.

Intencionalidad

La abogada de la Defensoría Penal Pública, Daniela Alcoholado, sostuvo que en el hecho no hubo intencionalidad: "Se trató de un error. (Bernales) salió de la tienda sin percatarse de que llevaba consigo la especie".

Tras la formalización de Bernales, en el Centro de Justicia de Santiago, la fiscal Ximena Cocca señaló que al subcomisario se le otorgó "la medida cautelar de prohibición de ingreso al lugar donde se cometió el ilícito por 60 días, mientras dure la investigación".

Disculpas públicas

Según indicó la defensora Alcoholado, la política de la empresa de seguridad responsable de la tienda, la cual presentó una querella contra el funcionario de la PDI, es la de "no llegar a ningún acuerdo antes de que la causa sea judicializada".

De todas formas, la abogada manifestó que esperan llegar a un acuerdo reparatorio.

"Sería el ofrecer una disculpa pública y acordar la prohibición de ingresar a esta tienda en particular por un tiempo determinado. (Bernales) está muy preocupado de que esto no llegue a instancias mayores, ya que podría afectar su carrera funcionaria", afirmó.

De acuerdo a la fiscal Ximena Cocca, el subcomisario Bernales no presenta antecedentes previos, y por ello "existe la posibilidad de una salida alternativa, pero eso será decidido por la Fiscalía y por la parte querellante".

"Está muy preocupado de que esto no llegue a mayores, ya que podría afectar su carrera funcionaria".

Daniela Alcoholado,, defensora del subcomisario."

Gobierno hará saber su malestar a Cuba por negar ingreso a Aylwin

E-mail Compartir

Amplio respaldo recibió ayer la exministra Mariana Aylwin, luego de que el gobierno cubano la declara inadmisible para entrar a ese país, para participar en un acto en el que sería premiado de forma póstuma su padre, Patricio Aylwin. Mientras recibía el respaldo de precandidatos presidenciales, de su partido -la Democracia Cristiana- y de autoridades de gobierno, Aylwin llegó hasta la Cancillería para manifestar su molestia.

"Esta no es una defensa a mi persona, ni siquiera a mi padre, sino que de derechos fundamentales. Me alegro de la pronta y firme actitud del gobierno de rechazar este impedimento de viajar. Quiero agradecérselo a la Presidenta de la República", dijo

Aylwin reveló que pudo conversar con el canciller subrogante, Edgardo Riveros, quien le dijo que el gobierno llamará a informar a su embajador en La Habana, Ricardo Herrera. Agregó que el gobierno tenía antecedentes que "el acto no se iba a realizar, pero también se le había manifestado la molestia al gobierno de que yo viajara. No obstante, soy una ciudadana libre, no iba en representación del gobierno".

La Cancillería emitió un comunicado en el que lamentó "profundamente" la prohibición y aseguró que "hará presente a las autoridades cubanas su malestar por esta acción".