Secciones

El tiempo extra del básquetbol en Iquique

Son cuatro los clubes que luchan para que uno de los deportes con más tradición en la ciudad no se olvide y recupere su época de oro.
E-mail Compartir

Josefa Herrera Zuleta

La Tierra de Campeones tiene historia con el básquetbol. Un deporte que nació en Estados Unidos para ser practicado en invierno y bajo techo, llegó a la ciudad en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. Después de pasar por varias épocas doradas y tener varios clubes que formaban a distintos equipos en la disciplina, hoy el básquetbol ha dejado de ser un deporte principal en la ciudad.

Para Belisario Pérez, presidente del club deportivo Jorge V, el básquetbol en Iquique "ha perdido su historia y la resonancia que tenía a nivel nacional principalmente por el progreso, la modernidad, las nuevas actividades que tienen los niños. Estos son unos de los factores de por qué el basquetbol ya no tiene la fuerza de antaño".

Bernardo Guerrero, dirigente de La Cruz, comenta que "hay además una futbolización del deporte que le ha hecho daño, sin querer, a los otros deportes".

Ambos recuerdan la época gloriosa del básquetbol en la ciudad. Esa que habla sobre los cuatro iquiqueños que fueron seleccionados nacionales y que incluso, participaron en unos Juegos Olímpicos. Pero eso ya es historia y actualmente son solo cuatro los clubes que intentan rescatar el básquetbol como un deporte tradicional y de relevancia iquiqueña.

Jorge V

El club Jorge V se formó en el puerto de Valparaíso gracias a inmigrantes ingleses. Por el auge del salitre muchos de ellos emigraron al norte y buscando un refugio en Iquique, decidieron que la mejor manera de unirse era formar en la ciudad el club. De ahí en adelante la agrupación ha tenido grandes hitos.

En la actualidad, la dirigencia del club y sus socios aspiran a un proyecto que desarrollan en conjunto con el Gobierno Regional, según Pérez, para "construir un gimnasio que en comparación tendría la función de la ex casa del deportista, anclado en el centro".

La Academia

A las 19 horas del 22 de abril de 1922 se juntó un grupo de personas y formaron el club La Academia. Con esa simpleza en su formación, este club a amparado a atletas de distintas disciplinas aunque siempre se han mantenido cercanos al básquetbol. Vladimir Ramírez, entrenador, alega que la falta de interés en el básquetbol en la ciudad se debe "al cambio de época" y acusa que los padres no inculcan el deporte a sus hijos.

La cruz

Guerrero cuenta que el club Deportivo La Cruz nació en 1923. Para él, ser crucino es un orgullo y resalta la buena disposición de sus socios, ya que gracias a ellos el club esta "paradito" en un barrio "popular" y "con muchos problemas".

Norteamérica

Aunque actualmente no tiene ligas infantiles y sus canchas están en mal estado, Enrique Monsaca, dirigente del Club Norteamérica, dice que están en la lucha para recuperar los terrenos de juego y tenerlos en óptimas condiciones. Comentan que tienen un equipo de básquetbol de adultos que juegan en nombre del Norteamérica.

Aunque la falta de recursos ha golpeado fuerte a estos casi centenarios clubes, el interés por parte de sus socios y dirigentes por recuperar el básquetbol y su historia de oro en la ciudad es latente.

"Seguimos existiendo gracias a los dirigentes que creen que el básquetbol es hermoso y que además cumple una gran función social".

Bernardo Guerrero, Dirigente, Club Deportivo La Cruz"