Secciones

Goic aumenta la tensión por el caso Cuba

E-mail Compartir

Las diversas reacciones al interior de la Nueva Mayoría al fallido viaje de Mariana Aylwin a Cuba enfatizaron las diferencias al interior del bloque oficialista.

Desde la Democracia Cristiana (DC) criticaron particularmente la reacción del Partido Comunista (PC), que se limitó a manifestar, a través de un comunicado, que está evaluando los hechos, sin rechazarlos.

En medio de esas críticas, la presidenta de la DC, la senadora Carolina Goic, condicionó su participación en las elecciones primarias de la Nueva Mayoría a que exista un acuerdo parlamentario programático y de trabajo conjunto.

"Es una discusión que tenemos que dar. Mi postura personal es que lleguemos a una primaria, pero no así no más: es una primaria con condiciones", dijo a radio "Tiempo". Con estas palabras se distanció de lo que dijo el fin de semana a "La Tercera", cuando anunció su voluntad de ser candidata presidencial y sostuvo que había que "sumar fuerzas y llegar a una primaria y tener un candidato único de la fuerza de centroizquierda".

Desde la moneda

El ministro del Interior, Mario Fernández, insistió en que la situación con Cuba ha sido manejada por la Cancillería y que el Ejecutivo "no quiere interferir" en los efectos que el asunto puede tener en la política interior. Fernández reconoció que "desde luego que hay complicaciones, pero así es la política".

Aylwin, quien fue impedida de entrar a Cuba para asistir a un homenaje a su fallecido padre, el ex Presidente Patricio Aylwin, le dijo a Tele13 radio que "no espero otra cosa del Partido Comunista, porque les encanta Cuba, no creen en la democracia y para ellos ojalá que Chile fuera como Cuba".

Breve

La superintendencia rechaza el plan de ajuste de Masvida

E-mail Compartir

A consecuencia del incumplimiento del estándar legal de garantía legal solicitado el año pasado, junto a la detección de deficiencias administrativas, la Superintendencia de Salud rechazó el plan de ajuste y contingencia presentado por isapre Masvida el 10 de febrero.

La aseguradora tiene un plazo de diez días para entregar una nueva propuesta a la autoridad. En caso contrario se designará a un interventor.

Entre las insuficiencias a las que alude la resolución aparece "la falta de antecedentes concretos a las medidas planteadas para subsanar su estado financiero, como por ejemplo el aumento de capital (y) el ordenamiento de pasivos", señala el documento al que tuvo acceso La Segunda.