Secciones

Argentinos arrasaron con neumáticos

Así lo aseguraron los locales iquiqueños especializados en estos productos. Algunas tiendas, incluso, triplicaron sus transacciones en este verano.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Quedan cuatro días para que se acabe febrero, y el comercio iquiqueño ya hace balances positivos de esta temporada estival. Como es el caso de las tiendas dedicadas a la comercialización de neumáticos, quienes vendieron más que en el 2016, principalmente por la gran afluencia de argentinos que visitaron la capital regional.

Estos turistas, según contaron los locatarios, arrasaron con el producto, el que adquirían en distintas versiones, marcas y tamaños.

"Trajimos un container con 1.200 neumáticos, y nos queda solo un 10% del stock. Los turistas, en su mayoría argentinos, se llevaron casi todos (...) Viene buscando principalmente marcas que hay allá y si no encuentran la medida, tratan de llevarse lo más parecido", dijo el encargado de local de la Importadora New York de mall Zofri, Marcos Muñoz, distribuidores exclusivos de la marca Michelin, quienes triplicaron sus ventas en doce meses.

En la Importadora Mauricio precisan que las medidas más llevadas son para camionetas Wolkswagen Amarok, Toyota Hilux y también líneas pequeñas, las de aro 16 y 14.

"En comparación con el año pasado han estado muy buenas las ventas, un 25% más (...) Les sale más barato (hasta un 60% menos) y también hay marcas que se están vendiendo poco allá como Goodyear y Michelin", detalló Juan Pablo Dubó, vendedor de la Importadora Mauricio, ubicada a las afueras de la puerta 4 de zona franca, quienes traen una de las marcas favoritas de los oriundos del vecino país: Pirelli.

Cambio en iquique

Ariel Palermo, del local Inter-ruedas del Barrio Industrial de Zofri relató que muchos de estos turistas, para evitar un cobro extra en aduanas, hacen el cambio de gomas en Iquique. Lo que para él es válido ya que está dentro de la legalidad, pero advierte que generalmente esta instalación la hacen muy encima del día en que emprenden el retorno a sus tierras de origen.

"No está bien eso. Siempre lo hacen un día antes de irse. Deberían hacerlo antes, para que puedan probar el vehículo como queda, para ver si se puede corregir algo", determinó Palermo.

ArAnceles

Desde la Seremi de Economía celebraron este momento comercial, y sostuvieron que era esperable y creen que las buenas ventas se sigan dando para el próximo mes, ya que según datos que manejan hay reservas hoteleras y de departamentos, por parte de los argentinos, hasta abril.

Respecto la medida de Macri, de bajar el 35% de los aranceles a los productos computacionales importados, desde la cartera regional explicaron que es un proceso de apertura que podría abarcar otros rubros, como el de los neumáticos, y nos podría desfavorecer.

"Lo que nosotros creemos es que si bien vienen a comprar, también vienen a vacacionar. Nosotros tuvimos la visita de un alcalde de una zona de Jujuy, que nos dijo que 1 de cada 3 lugareños conoce Iquique", dijo David Pastén, seremi de Economía de Tarapacá.

Agregó que en la medida que se motive más la venida de los turistas argentinos, estos se van a sentir atraídos tanto por el tema comercial y turístico.

"Hablamos con el gerente de Aerovías DAP, para que extienda el vuelo hacia esa ciudad después de marzo", contó la autoridad económica.

Suben las ventas en enero

Esta gran venta de neumáticos se vio reflejada con las estadísticas que maneja Zofrisa, donde indicaron que las comercializaciones aumentaron un 29,5%, pasando de US$238 millones CIF en 2016 a US$308 millones CIF en 2017. Cifra que aumenta a 32,1 por ciento, si no se agregan los combustibles. En cambio, los datos de ventas del mall Zofri crecieron un 9% en este mismo periodo analizado. En la administradora indicaron que estos números se debieron principalmente a la gran afluencia de turistas nacionales e internacionales durante toda esta época.

$70 mil pesos es lo que sale promedio cada neumático para los argentinos en Iquique. 60% menos que en su país.

9% crecieron las ventas durante enero en mall Zofri en doce meses. Turistas serían el gran factor de esta alza.