Secciones

Candidatos a reyes se participaron en actividades

E-mail Compartir

Sesión fotográfica y desayuno junto a las autoridades fueron algunas de las actividades que realizaron durante la jornada de ayer las candidatas y candidatos que representan a las poblaciones y organizaciones culturales de la comuna.

En esta ocasión, las señoritas y varones participaron junto a las autoridades de la comuna en una reunión de camaradería.

Rescatar la historia de Alto Hospicio, tenencia responsable de mascotas y instalación de más áreas verdes son algunas de las preocupaciones que plantearon las candidatas y candidatos a los ediles respecto a la proyección de la comuna.

"Esta ciudad está recién naciendo, sé que todos tienen muchas propuestas en mente, pero lo que me gustaría más que nada es que no dejemos de proyectar nuestra comuna, utilizar los espacios abandonados para mejorar la infraestructura de Alto Hospicio", dijo Francisca Suárez, representante de la comparsa perteneciente a la junta de vecinos Domanasan.

En tanto, Karla Rodríguez, de la agrupación de danza Cormoran, se refirió a los avances que ha tenido la comuna durante los últimos años, señalando que "aún faltan espacios con áreas verdes para que la gente se motive a salir en familia, y así evitar que la gente, sobre todo los jóvenes se acerquen a las drogas".

Hospicianos apuestan por ganar el Carnaval 2017

Las comparsas se presentaron anoche en La Pampa y hoy continúan en El Boro.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Once comparsas son las que se disputan el primer lugar en el Carnaval de Alto Hospicio 2017, las cuales están integradas por niños, jóvenes y adultos que representan a juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y agrupaciones culturales de la comuna.

Anoche los bailarines presentaron sus mejores trajes y coreografías en el sector de La Pampa y hoy continuarán en la población El Boro, mientras que el sábado sólo se presentarán las cinco comparsas que obtengan el mayor puntaje durante los primeros días.

Quieren Ganar

En esta oportunidad, los socios del club de adulto mayor Andrés Huanchicay debutaron en la primera jornada carnavalera presentando la comparsa denominada "Chica sexy en el verano" y según indicó su presidenta, Mirna Navarrete, durante diez días estuvieron ensayando exhaustivamente la coreografía.

"Nos sentimos orgullosos de poder presentarnos por primera vez y mostrar algo que tal vez para otros adultos mayores está vedado. Sin embargo, para nosotros es un logro y esperamos quedarnos con el primer lugar", agregó la dirigente del club de adulto mayor Andrés Huanchicay.

Asimismo, los integrantes del Centro Cultural Diego González, en la que participan vecinos del sector El Boro, desde julio del año pasado que vienen realizando actividades para reunir fondos para la confección de sus trajes.

"Estuvimos ensayando todos los días desde el tres de enero entre las 8 y la 1 de la mañana, y este año llevamos una temática de oso polar para crear conciencia sobre las problemáticas del calentamiento global", dijo Fabián Carrasco, presidente de mencionado centro cultural.

Mientras que la comparsa de junta de vecinos Domanasan (La Pampa), según indicó su coordinador, Carlos Ovando, desde diciembre comenzaron los preparativos para su presentación que se destacó por la presencia femenina denominada "Panteras Negras".

"Más allá de querer ganar, principalmente queremos pasarlo bien y disfrutar de la actividad", agregó el coordinador de la comparsa.

Revisan viviendas de Cerro Tarapacá III

E-mail Compartir

Equipo de profesionales de Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu) realizaron una exhaustiva revisión en las casas emplazadas en pasaje Rinconada (entre avenida Ramón Pérez Opazo y avenida La Pampa), pertenecientes al Conjunto Habitacional Cerro Tarapacá III con la finalidad de dar tranquilidad sobre la seguridad de sus nuevos hogares, luego de las inquietudes surgidas en el proceso de entrega de las 23 viviendas reconstruidas tras el terremoto de 2014.

Durante la mañana de este jueves, funcionarios de la Unidad de Obra, Reconstrucción y un ingeniero civil se reunieron con los vecinos del mencionado sector, para responder a sus inquietudes, debido a que señalaron que algunas de las viviendas presentaban fisuras en sus muros y pisos.

En relación a lo anterior, tras la observación, de acuerdo a la información entregada por Serviu, el equipo de profesionales de Serviu detectó en un porcentaje menor, algunas fisuras que no presentan daños estructurales y que se producen debido al cambio de temperatura en el proceso de secado del hormigón, sin revestir mayor peligro para los pobladores.

Respecto a las viviendas que presentan estas fisuras, el próximo lunes el ingeniero de Serviu entregará a los vecinos y la empresa constructora un informe, donde se dispondrán las medidas que se realizarán para subsanar este inconveniente, las cuales serán tomadas a partir de ese misma fecha, informaron desde Serviu.

Asimismo, recordaron que las viviendas cuentan con un seguro de post venta para subsanar todas estas eventualidades.