Secciones

Convenio de cooperación lleva especialistas a Cesfam Videla

Alianza entre la Cormudesi y el Hospital Regional logra atender a casi 500 personas.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Un convenio de colaboración, firmado a fines de 2016 entre la Municipalidad de Iquique y el Hospital Regional, trasladó a seis médicos especialistas desde ese recinto de salud hacia el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cirujano Videla, donde atenderán de manera indefinida, según informaciones oficiales.

Traumatología, cirugía, pediatría y endocrinología adulto e infantil, son las especialidades de los doctores que forman parte del acuerdo mediante el cual, hasta el recién pasado miércoles, 489 personas se habían atendido.

Según informó el doctor Nilo Carvajal, director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi), su institución entregó seis box médicos totalmente equipados, los cuales fueron dispuestos en las instalaciones del Cesfam Videla y son los espacios donde se están desarrollando las atenciones de los especialistas.

Objetivos

Mejorar el acceso y oportunidad de los pacientes a más especialidades médicas, así como también descongestionar el hospital, fueron las razones principales para realizar esta alianza, según informaron los organismos involucrados.

"El convenio tiene por objetivo suplir la falta de espacio que tenemos en nuestros policlínicos, acercar a nuestros médicos a la comunidad, además de reducir la lista de espera para atención de especialistas. Por eso esperamos aumentar el número de profesionales que participen, en la medida que se vayan abriendo las necesidades de los pacientes", dijo Sergio Calcagno, subdirector médico del hospital y coordinador del convenio.

Por su parte, el director Nilo Carvajal aseguró que el acuerdo de cooperación "tuvo por finalidad que nuestros pacientes pudieran ser atendidos con mayor rapidez, sin tener que darse vueltas".

Medicamentos

Otra forma de descongestionar el hospital es la entrega de medicamentos en el consultorio. Según informaron las autoridades, las recetas menos específicas se pueden retirar directamente en el Cesfam, mientras que si son más complejas hay que acercarse a la farmacia del hospital.

"Además, los usuarios pueden hacerse los estudios de laboratorios e imagenología también en el mismo Cesfam, lo que hace que la atención sea mucho más rápida", aseguró Calcagno.

6 especialistas fueron trasladados desde el Hospital Regional al Cesfam Videla.

489 pacientes han sido atendidos desde que comenzó la marcha blanca.

Mercadito Rústico se presentó con sabor y tradición en Baquedano

E-mail Compartir

Ayer se instaló una vez más el Mercadito Rústico en Baquedano, un panorama imperdible para saborear alimentos con sabor a tradiciones nortinas. La iniciativa, que corresponde a la primera cooperativa gastronómica de la región, está conformada por emprendedores y empresas de diversas artes culinarias, cada una con la particularidad de ofrecer productos innovadores con un "toque gourmet", siempre rescatando la identidad regional. Además, cuenta con alimentos orgánicos, saludables y de calidad. Miel, mermeladas de frutas del oasis de Pica, pan artesanal y mucho más son las ofertas que se pueden encontrar. El Mercadito Rústico estará todos los días jueves de febrero desde las 17.30 horas en calle Baquedano #1254 a las afueras de Impulsa Cowork. Además, el día sábado 25 y domingo 26 de, a partir de las 10y hasta las 21, también se podrá encontrar en las dependencias del Mall Plaza Iquique.