Secciones

Después de un año en la cárcel, absuelven a hombre acusado por el delito de drogas

E-mail Compartir

El emotivo abrazo de los familiares recibió la defensora penal pública Cristina Rodríguez, de Tarapacá, luego de que el Tribunal Oral de Iquique absolviera a su defendido en un juicio por delito de drogas que culminó la tarde de ayer. "No se pudo acreditar su participación", de Francisco J. J. R., de 31 años, explica ella.

Su defendido fue detenido por encontrarse en uno de los tres vehículos en que el OS 7 de Carabineros - en febrero del año pasado- detectó drogas luego de una extensa operación, que incluyó muchas escuchas telefónicas y seguimientos desde Tarapacá hasta la región de Atacama.

Allí, en la localidad de Diego de Almagro, los autos fueron interceptados por los carabineros quienes incautaron alrededor de 500 kilos de marihuana y pasta base.

Se encontró culpable por esto a cinco individuos y se absolvió, en cambio, a otras dos personas.

Francisco J.J. R. explicó que él había "hecho dedo" en la carretera y viajaba sin saber del cargamento que llevaba el vehículo al cual se subió con una mochila que no llevaba ninguna sustancia ilícita.

La Defensoría Pública cuenta, además, que quien ahora quedó absuelto, llevaba detenido poco más de un año en el Complejo Penitenciario de la comuna de Alto Hospicio.

12 meses estuvo preso el hombre que ayer fue absuelto en el Tribunal Oral de Iquique.

Formalizan a detenidos por robo de $2 millones

E-mail Compartir

Hoy fueron formalizados en el juzgado de Garantía de Iquique los tres colombianos que habrían asaltado a una pareja robándoles un bolso con dos millones de pesos, afuera de su casa en la calle San Martín con Juan Martínez.

El juez de turno decidió que era muy arriesgado dejarlos en libertad mientras se desarrolla la investigación que aclarará su responsabilidad en el robo con intimidación, por lo que el magistrado determinó que se quedarán en prisión hasta al menos que finalicen las pericias.

Se trata de dos adultos y un menor. Este último además fue formalizado por porte de arma de fuego, y uno de los mayores por disparar en la vía pública.

Ayer en la misma audiencia se formalizó a un hombre y a una mujer. Al primero por tráfico de drogas y a la segunda por tenencia de municiones.

El Ministerio Público informó que la investigación por el delito de robo con intimación y otros ilícitos asociados, durará 100 días.

Historia

Un hombre ganó dos millones de pesos en su empresa por haber jugado el "pollón". Cuando estaba llegando a su hogar felizmente, junto a su esposa, unos individuos se acercaron violentamente, incluso uno le disparó en la pierna para que soltara el dinero.

El hecho fue conocido por Carabineros que se dedicó a buscar a los responsable, deteniendo, gracias a entrevistas y a la revisión de cámaras de seguridad, a quien disparó al afectado.

Después en un operativo en la población Jorge Inostrosa los uniformados encontraron el arma y detuvieron a más sospechosos.

Médica acusa una fuerte agresión en el hospital

Paciente de 62 años la habría atacado con un instrumento metálico en el recinto.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

El 14 de febrero resultó ser una pesadilla para la médica de iniciales Y.L.D.T, de 28 años, quien denunció haber sido agredida por una paciente quien le quitó su etetoscopio -un instrumento metálico- para pegarle con él en su cuerpo y luego propinarle un golpe de puño.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el abogado de la profesional, todo comenzó cuando la trabajadora se acercó a la unidad de Urgencia para atender a algunos pacientes. Fue ahí donde se encontró con la agresora, quien exigía una atención inmediata por su hiperglicemia leve (aumento del azúcar en la sangre).

La doctora le dijo que en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) la iban a atender más rápido, porque habían menos personas esperando. Esta respuesta -según su versión- no le pareció a la mujer y generó el ataque.

"Yo tenía mi etetoscopio en el cuello, el cual ella lo tomó con fuerza, me lo sacó y empezó a ahorcarme. Luego me propinó un combo; fue en ese momento que me alejé, pero me alcanzó a pegar de nuevo con mi instrumento médico", recuerda.

Agrega que fue en ese momento que se metió una paramédica para impedir que la paciente la continuara golpeando, pero no lo logró, pues la mujer pudo sacársela de encima y la siguió por un pasillo del hospital, lo que la hizo correr atemorizada.

"Casi me alcanza. Un carabinero por suerte la pudo detener, a quien también golpeó, y a mi de lejos me escupió", agrega. Después de esto, denunció el hecho en Carabineros, y ayer se querelló en el Juzgado de Garantía de Iquique.

Su abogado, Rodrigo Araneda, quien pertenece a la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico, dice que ahora esperan que la Fiscalía apruebe el caso y se comience una investigación por el delito de lesiones menos graves.

"Nosotros estamos pidiendo lo que establece la ley para este tipo de situaciones, que es una pena de 541 días de cárcel y una multa en UTM", explica Araneda.

Unos 20 médicos maltratados

Sandra García, presidenta regional de la Federación Nacional de Trabajadores de Salud Histórico (Fenats), dice que a diario maltratan física y verbalmente a los funcionarios del hospital de Iquique. Agrega que el año pasado unos 20 trabajadores de la salud fueron violentados gravemente. Sin embargo, la mayoría no denuncia por las trabas que pone el propio hospital.