Secciones

Dirigentes sociales se capacitan en temas de prevención de drogas

E-mail Compartir

Durante tres días, representantes de 27 agrupaciones sociales participaron en el seminario denominado "El alcohol y la droga matan a la familia", organizado por la ONG Rehabilitación y Esperanza, entidad que reúne a dirigentes sociales para brindar capacitaciones en temas de prevención del consumo de alcohol y drogas.

Según indicó Juan Carlos Moraga, director ejecutivo de Rehabilitación y Esperanza, el objetivo del seminario es "capacitar a dirigentes sociales en temas de adicciones para enfrentar la problemática de alcohol y drogas directamente en las poblaciones".

En esta materia, Moraga explicó que la iniciativa es el resultado de un proyecto del fondo de fortalecimiento de las organizaciones de interés público de la Secretaría General de Gobierno, el cual permitió la realización del seminario en siete regiones del país.

Entre los ítem que abordaron en los talleres durante la realización del seminario destacaron las temáticas de droga en sectores vulnerables, salud solidaria, cómo enfrentar las adicciones que son problemas de todos, entre otros.

Al respecto, Alicia Naranjo, presidenta de la junta de vecinos de la población Jorge Inostrosa, valoró la iniciativa, refiriéndose a la importancia del enfoque que expuso la organización sobre las prevención de alcohol y drogas.

"Es otra manera de enseñarnos, aquí nos plantean otra forma de cómo abordar el tema de las adicciones y cómo desarrollar una ayuda más efectiva hacia aquellas personas que están afectadas por las drogas, porque apunta a trabajar con la familia", finalizó.

Parque "Buque Varado" está sin terminar por falta de concesión

El espacio ubicado a un costado de la pista de patinaje alberga a personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Un sector a medio terminar se puede observar en el parque Buque Varado, en el sector Playa Brava, donde hay varios "rucos" instalados en el lugar, además de ropa, latas de cerveza y más basura.

Al respecto varios usuarios contaron los problemas que deben enfrentar con sus hijos al usar el parque porque por ejemplo, hay colillas de cigarrillos y ellos mismos deben limpiar el espacio.

Espacios recreativos

Sobre esto, Luisa González contó que es importante que así como el municipio invierte en grandes obras, haya un mejor seguimiento de los espacios destinados al entretenimiento.

"Con los niños y mi esposo vamos a varios parques y casi siempre es lo mismo. Les faltan detalles, en el caso de este de Playa Brava es peor porque uno viene por el camino y se topa con esto que no tiene ninguna señalización de peligro o de no pasar", contó.

Sumado a esta situación el concejal Felipe Arenas hizo un reclamo al municipio por el poco mantenimiento que a su juicio tienen los juegos infantiles en toda la ciudad.

"Yo le pedí al alcalde hace más de un mes que determinara instalar guardias en los parques públicos para resguardar a nuestros hijos, pero no se ha pronunciado sobre este tema", dijo Arenas y añadió que específicamente en los juegos que tienen un segundo piso se pueden encontrar papelillos de marihuana y drogas duras.

Arenas recalcó que para mañana lunes espera proponer nuevamente el tema en el Concejo Municipal porque "como padre no puede seguir permitiendo esto", enfatizó.

Municipio

A través de su oficina de prensa, la alcaldía informó que el término de las obras el sector de Buque Varado, está pendiente debido a trámites con la Gobernación Marítima.

"Este consistorio, a través de la Dirección de Obras Municipales, solicitó a la Gobernación Marítima, hace más de un año, la entrega en concesión de los terrenos del sector para proseguir con el programa de inversiones adscrito al proyecto de remodelación del borde costero comunal y los oficios remitidos se mantienen hasta el día de hoy sin respuesta", indicaron.

Por otro lado añadieron que la Dirección de Aseo y Ornato desarrolla un programa de limpieza rutinario en la comuna que incluye calles, avenidas y plazas donde se emplazan los juegos infantiles.

Gobernación marítima

Sobre el tema de la concesión el capitán de Puerto de Iquique, Jaime Gatica, informó que esta jurisdicción sólo se encarga de recibir el trámite y que la respuesta está a cargo de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.

"La municipalidad debe hacer unas modificaciones al objeto de la concesión y hemos tenido reuniones pero en el fondo aún no se presenta la actualización del proyecto. En consecuencia no hay ningún trámite en este momento en la Gobernación", sostuvo.

En cuanto a la presencia de personas en situación de calle en el sector, el capitán Gatica, señaló que anoche se desarrollaría un operativo en conjunto con autoridades y Carabineros para despejar el sector costero y mejorar la seguridad.