Secciones

Allanan un domicilio que vendía droga en Hospicio

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Alto Hospicio, conforme a una investigación desarrollada en conjunto con el Ministerio Público por el delito de tráfico en pequeñas cantidades, generada a través del programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, ubicaron un domicilio de Alto Hospicio donde se comercializaba droga.

Tras obtener diversas pruebas, el fiscal a cargo del caso gestionó una orden de entrada y registro el inmueble, en el cual se incautó diversos envoltorios con droga, así como elementos utilizados en la dosificación de la sustancia, además de dinero efectivo en billetes de baja denominación, especies presumiblemente asociadas al ilícito, logrando además la detención de un hombre por el delito flagrante de infracción a la Ley 20.000.

El imputado fue identificado como I.Z.C., de 51 años, quien mantenía antecedentes policiales por el mismo delito y manejo en estado de ebriedad, quien, por instrucción del fiscal de turno, fue puesto a disposición del Juzgado.

Coordinan labor de Sename y Subsecretaría

E-mail Compartir

Con el objetivo de articular el trabajo que deben realizar los diferentes actores que conforman el Circuito 24 Horas, en el marco del Programa de Seguridad Nacional Integrada, se desarrolló la primera mesa regional de gestión de casos, compuesta por la red de organismos colaboradores del Sename que ejecutan sus programas y representantes de la Subsecretaría de la Prevención del Delito.

Así lo dio a conocer la asesora nacional de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, Pamela Morán, quien visitó Iquique con el objetivo de apoyar la gestión de esta mesa.

"Esta primera reunión fue una instancia para conocerse, conversar y plantear los objetivos de la mesa, y así determinar como será nuestra actuación en la región. El programa de Atención Integral Familiar (Paif) 24 Horas, que ejecutamos en la región de Tarapacá, está dirigido a niños y jóvenes entre los 10 y los 17 años y sus respectivas familias, el cual contempla dos componentes de intervención: detección temprana y terapia multisistémica. El objetivo final es alejarlos y sacarlos de la carrera delictiva", explicó Morán.

Un fallecido dejó colisión e incendio de camiones

Accidente se registró ayer en la madrugada, a 65 kilómetros al sur de Pozo Almonte.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Completamente calcinado falleció un chofer de 46 años, luego de que dos camiones impactaran frontalmente en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 1.737, tras lo cual ambas máquinas se volcaron y terminaron consumidas por las llamas. El accidente interrumpió el tránsito por cerca de 12 horas.

Accidente

Según explicó el capitán de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, Ricardo Sepúlveda, la emergencia se registró cerca de las 5.30 de la madrugada a 65 kilómetros al sur de Pozo Almonte, cuando un camión que transportaba fruta y que se dirigía al norte impactó con otra máquina sin carga que transitaba en sentido contrario.

Tras la colisión ambos vehículos de alto tonelaje se volcaron y ardieron en llamas, falleciendo en el lugar el conductor de la primera máquina, quien fue identificado como Sergio Romero Ahumada de 46 años.

"Uno de los camiones habría traspasado el eje de la calzada, chocando frontalmente con el otro camión (...) Carabineros fue alertado por gente que pasó por el sector, informando de un accidente en la ruta", precisó el jefe de la Siat, quien concurrió con su equipo a realizar las primeras diligencias que van a permitir establecer las causas del accidente.

Pese al impacto, el chofer del otro vehículo resultó ileso, inclusive salió por sus propios medios de la máquina. Sin embargo, fue trasladado por el Sapu hasta la posta de Pozo Almonte, para constatar lesiones y practicarle la alcoholemia de rigor.

Hasta la emergencia concurrió Bomberos de Pozo Almonte y La Tirana, quienes trabajaron varias horas apagando las llamas, apoyados con un carro bomba de la brigada contra incendios de SQM, según comentó el comandante del Cuerpo de Bomberos de esa localidad, Efraín Lillo.

Cerca del mediodía, los voluntarios nuevamente se tuvieron que trasladar al lugar, debido a un rebrote del fuego, que finalmente fue controlado por los efectivos.

Asimismo, subió personal del Servicio Médico Local que retiró el cuerpo del chofer para realizar la autopsia.

Corte

Producto de esta emergencia, se cortó el tránsito de la Ruta 5 en ambos sentidos por varias horas, razón por la cual personal de Carabineros desvió a los automovilistas por un camino alternativo existente en el lugar, a la espera de la llegada de maquinaria para retirar ambos camiones y limpiar el cuantioso cargamento que quedó regado por la carretera consistente en cajas de peras y manzanas.

Tras un arduo trabajo que demandó horas, cerca de las 17.30 horas se logró el completo despeje de la ruta 5, que quedó habilitada en ambos sentidos para el tránsito vehicular.

Hipótesis

Sobre las hipótesis del accidente que maneja la Siat de Carabineros, se cuenta que uno de los choferes se pudo haber quedado dormido o que no haya ido atento a las condiciones del tránsito. "También vamos a investigar la causa que provocó que esto se incendiaria", explicó el jefe de esta unidad especializada, Ricardo Sepúlveda.