Secciones

Breve

Comerciantes de Pica representaron a Chile a nivel internacional

E-mail Compartir

Tres comerciantes y productores de Pica participaron del III Festival Gastronómico Cocinas del Pacífico, que se desarrolló entre el 15 y el 20 de febrero en Bahía Inglesa, región de Atacama.

La delegación piqueña fue la única comuna del país que formó parte en el certamen, el cual también contó con la presencia de exponentes de México, Colombia, Ecuador, Perú, Bélgica y Brasil.

Las tres muestras otorgadas por los piqueños consistieron en platos basados en preparaciones hechas con limón (Ricardo Castillo), tamales (Verónica Ugrinovic) y conservas Tentaciones de Pica (Luis Soto).

La municipalidad de Pica facilitó la participación de los comerciantes mediante sus oficinas de Turismo y Fomento Productivo.

Pandilla de mujeres atemoriza a vecinos en pleno centro

Pobladores acusaron que grupo femenino se tomó una casa y causa conflictos violentos en el sector.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Al menos dos denuncias formales en Carabineros se realizaron a causa de la presencia de una pandilla, compuesta en su mayoría por niñas y mujeres, que se tomó una casa cerca de las calles 12 de Febrero y O'Higgins.

Aunque no todos los afectados quieren revelar sus nombres por miedo a represalias, varios vecinos contaron que este grupo de personas merodean por las calles asaltando y golpeando a los pobladores a plena luz del día. "Yo no me quiero meter. Son de armas tomar", dice una residente asustada.

"Llegaron un día como a las cuatro de la tarde y, entre más o menos seis cabras y cabros, rompieron los vidrios de mi casa y nos agarraron a golpes con palos y fierros a mí y a mi hija de 15 años", cuenta una pobladora que ya denunció la situación a Carabineros, pero prefiere no identificarse. Según lo que contó, se trataría de un grupo de al menos tres mujeres jóvenes, quienes "le agarran mala a alguien y no lo sueltan. Ya le rompieron los vidrios a varios vecinos", asegura.

La segunda denuncia fue efectuada por el dueño de un lubricentro del sector, que también fue víctima de la violencia de la pandilla. "Llegó corriendo una niña a refugiarse aquí, porque la estaban asaltando. Detrás llegó el grupo, eran chicas, como de 14 años una. Empezaron a tirarnos el aceite en la cara y a robarse las correas. Hablaban a puros garabatos", contó el trabajador Eduardo Prieto.

El mayor Ismael Maldonado, de la Primera Comisaría de Iquique, aseguró que se intensificará el patrullaje por el sector y se buscará al propietario del inmueble para clarificar la situación.

2 Denuncias formales se efectuaron por golpes y amenazas propiciadas por las mujeres.