Secciones

breve

E-mail Compartir

Hospiciana competirá en torneo de tenis de mesa en Paraguay

Con sólo 14 años, Jerusalén Flores se convirtió en la vicecampeona del nacional de tenis de mesa realizado en Santiago.

Por estos días, la deportista viajará nuevamente a Santiago, pero esta vez llegará hasta el Centro Olímpico con el objetivo de prepararse para el sudamericano de tenis de mesa que se realizará en Asunción, Paraguay, entre el 18 y 22 de marzo.

Luego Jerusalén Flores estará presente en el circuito mundial de tenis de mesa, el cual se llevará a cabo también en Asunción entre el 23 y 25 de marzo.

Al respecto, la deportista local agradeció el apoyo del municipio, luego de recibir una subvención, cuyo monto le permitió costear algunos implementos para su participación en el certamen internacional.

Santa Rosa se quedó con el 1° lugar del carnaval

E-mail Compartir

Contentos están los bailarines de la comparsa perteneciente a la población Santa Rosa, quienes se quedaron con el premio mayor en esta nueva versión del Carnaval de Alto Hospicio que culminó el sábado en la Plaza de Armas.

Bajo el nombre de fantasía "Hijos de los Dioses", los 38 integrantes que conformaron la comparsa ganadora presentaron una muestra basada en la cultura maya ante los hospicianos que llegaron en familia hasta La Pampa, El Boro y la avenida Ramón Pérez Opazo, durante los tres días de carnaval llamando la atención de los asistentes con sus exóticos trajes y coreografías.

En esta oportunidad, los ganadores, en representación de la junta de vecinos Santa Rosa, se quedaron con el premio mayor de un millón de pesos.

Jairo Ayala, Bastián Uribe y Claudia Muñoz, fueron los encargados de la comparsa, quienes se preocuparon del vestuario, coreografía, entre otros detalles.

Según indicó Claudia Muñoz, el grupo preparó su coreografía desde fines de diciembre y para costear la confección de los trajes realizaron diversas actividades.

"Tuvimos el apoyo de los apoderados y para los trajes tuvimos que investigar sobre la cultura maya, tanto del jaguar y el águila, luego crear los moldes y todos los bailarines cooperaron porque nos juntábamos antes de los ensayos. Fue un trabajo en equipo que nos llevó a obtener un buen resultado" precisó.

Asimismo, indicó que los jóvenes estaban entusiasmados desde el momento que fueron seleccionados para presentarse el último día.

"Paseo Humberstone" será el primer gran mall de Hospicio

Ubicado en la entrada de la comuna su construcción comienza en abril de 2017. Tendrá cine.
E-mail Compartir

Una noticia esperada por años: Alto Hospicio contará con su primer mall: "Paseo Humberstone", que será el primer Power Center de la comuna y su construcción comenzará este próximo mes de abril, según explicó el gerente general de Constructora Conor, Christopher Frank.

"Estará ubicado en el acceso de la comuna y contará con tienda ancla, estacionamientos, supermercado, cine, locales comerciales, paseo al aire libre, estación de servicio y patio de comidas", explicó Frank, quien añadió que "Paseo Humberstone" tendrá una superficie de aproximadamente dos hectáreas y será la nueva cara de Alto Hospicio.

Construcción

La construcción de esta obra ya cuenta con el permiso municipal y los plazos establecidos para el término y entrega son de año y medio. Tanto el diseño como su construcción están a cargo de esta constructora, mientras que la administración y propiedad pertenece a la inmobiliaria Dicarsi Ltda.

"La primera etapa de construcción contempla la urbanización del lugar donde se emplazará. Esto quiere decir que se deben instalar los servicios básicos de agua, luz y alcantarillado", adelantó Frank.

En esta misma etapa se construirá un servicentro que estará en una esquina del mall. Para el proyecto se consideró el uso tecnología de punta en materiales sustentables y aplicación de energías renovables.

Power Center

En este proyecto habían varios esquemas anteriores sobre el como debía ser la forma del nuevo centro comercial. Las ideas iniciales eran muy similares al estándar de strip center, (en forma de L, con una placa de estacionamientos), que quiere decir: "Me bajo del auto, compro y me voy".

"Quisimos hacer algo distinto a esto y le agregamos más servicios para la gente de Alto Hospicio y por ello se diseñaron lugares de encuentro dentro del centro comercial como plazas y juegos para niños", contó Frank.

El arquitecto explicó que para el diseño de este proyecto tomaron como idea la falta de espacios de recreación y es por ello que incluyeron esta característica dentro del centro comercial.

"Si bien es un proyecto privado tiene valores de servicio público porque la gente está incluida en todo el recorrido y en los lugares de encuentro", aseguró. A lo anterior que habrá servicio de lavado de vehículos.

Esta visión llevó a desarrollar el diseño acomodado a la pendiente natural del terreno, minimizando los movimientos de tierra.

" De esta forma bajó el costo en dos millones de dólares, entre otros ajustes sustentables, que hacen del proyecto un éxito, directamente relacionado con estas maniobras arquitectónicas y de diseño", cerró.

Sustentable

El nuevo centro comercial estará emplazado en Ruta 16 con Gabriela Mistral y se plantea como un proyecto sustentable . "No se realizarán grandes movimientos de tierra ni rellenos. Más que intervenir el terreno vamos a acomodarnos a él", según explicó Christopher Frank , gerente general de Constructora Conor, empresa que diseñó el proyecto y lo construirá.

20 mil metros cuadrados será la superficie en donde se edificará el nuevo mall de Alto Hospicio.

Crismary Castillo Marengo

crismary.castillo@estrellaiquique.cl