Secciones

Pronostican nueva ola de calor en Iquique con temperaturas de 30° C

De tres a cuatro días podría durar en la ciudad. Habrá lluvias al interior.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Alerta amarilla por una nueva ola de calor en la costa de nuestra región fue emitida desde la Dirección Meteorológica de Chile. De acuerdo a sus pronósticos, el fenómeno comenzó el día sábado y se extenderá hasta mañana martes, con temperaturas que alcanzarán los 29° y 30° Celcius.

"Esta situación va de la mano con el aumento de las lluvias y, por lo tanto, de la humedad, que hace que la sensación térmica sea mucho mayor", explicó Michael Rojas, del centro meteorológico en Antofagasta.

Asimismo, se prevén fuertes chubascos en el sector cordillerano y precordillerano de Tarapacá, donde existe la posibilidad de que se formen tormentas eléctricas. En Iquique, una cantidad de agua podría caer, pero "en ningún caso lluvia o llovizna, sólo goterones débiles, muy localizados y aislados", indicó Rojas.

Calor húmedo

Álvaro Hormazábal, director regional de la Onemi, señaló que el calor húmedo que se percibe en la atmósfera se ve potenciado por el invierno altiplánico. "Se genera un choque entre los bloques de humedad, que vienen del interior, con la onda de calor presente en la costa, entonces se produce esta sensación", señaló.

Si bien los expertos aseguran que todos los años el clima en Iquique ha sido igual, para los que pasaron el verano aquí, las altas temperaturas de este año han sido un verdadero dolor de cabeza.

"En enero fue traumático. Y, mira, ahora está nublado y el calor que hay es insoportable. No, yo nunca había visto algo así antes", aseguró Silvia Cereceda, que trabaja en la ciudad hace más de veinte años.

"Vinimos escapando de las temperaturas de Santiago, pero acá está peor el calor, porque en la noche no baja nada la temperatura, no se puede dormir", comentó María Gómez, una turista santiaguina sorprendida con el clima.

"Vamos a tener que instalar más aire acondicionado, porque esto es algo que está sucediendo en todas partes del país y del mundo, así que va a haber que acomodarse", dijo Carolina Delgadillo, vendedora de la feria artesanal Luis Uribe.

Por ahora, el pronóstico indica que -ya que este año no existe influencia del fenómeno del niño ni de la niña- la segunda semana de marzo la lluvia tendría que cesar y, por lo tanto, el clima se estabilizará en la región de Tarapacá.

Equipamiento para lluvias

Según informaron las autoridades meteorológicas, se esperan lluvias en horario vespertino en el interior, que se encontrará mayormente nublado hasta, al menos, el día martes. De acuerdo a lo que informó el director de la Onemi, hasta el momento no han ocurrido cortes de camino y la mayor parte de las municipalidades han recibido equipamiento para controlar posibles inundaciones.

30° Celcius se esperan como máxima en la ciudad de Iquique, temperatura que podría darse mañana.

20 milímetros de lluvia caerían en el sector cordillerano. No se descartan tormentas eléctricas.