Secciones

Zofri reparte cifra "excepcional" de $6.450 millones a once comunas

La compañía realizó una nueva entrega del 15% de sus ingresos brutos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Zona Franca de Iquique concretó su tradicional ceremonia anual para repartir el 15% de los ingresos brutos correspondientes a 2016 entre las once comunas de las regiones de Arica Parinacota y Tarapacá, tal como lo establece el contrato de concesión entre Zofri Sociedad Anónima y el Estado de Chile.

Julio Ruiz, presidente del directorio de Zofri S.A., calificó el aporte de "excepcional".

Respecto a por qué la cifra fue un 39% mayor al monto entregado por las ganancias de 2015, Ruiz explicó que "el ingreso bruto de Zofrisa no se constituye solo por la venta de los usuarios del sistema franco. En este caso se produce un incremento por la renovación de asignaciones. El monto es alto, pero va a ser excepcional en el tiempo".

"Aquí se habla de crisis pero las ventas de 2016 fueron superiores a las de 2015, es un aporte inédito. No cabe duda que hay un desafío enorme, que es incrementar la capacidad competitiva", agregó.

La intendenta Claudia Rojas catalogó los aportes como "históricos" y "extraordinarios". Y aunque los alcaldes no evidenciaron cómo invertirán los dineros, sí dejaron entrever algunas opciones.

El alcalde de Iquique Mauricio Soria sostuvo que "tenemos diversos proyectos, estamos mejorando el parque playa Brava".

Su par de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, dijo que "podemos invertir en muchas obras pero queremos reorientarlas con proyectos que tengan un real impacto, cómo cerrar el vertedero, mejorar el manejo de los residuos domiciliarios, tenemos un problema potente de tomas, mejorar el suministro de agua potable".

Richard Godoy, alcalde de Pozo Almonte, precisó que acordará la inversión con el concejo municipal en seguridad y espacios públicos. "Entiendo que el próximo año vuelven a la normalidad, pero por ahora son bien recibidos los recursos", indicó.

En total se repartieron 6.450.754.392 pesos. Arica, Iquique y Alto Hospicio se llevaron 1.290.150.878 cada comuna, 387.045.264 para Colchane, Camiña, Pica, Pozo Almonte y Huara, y 215.025.146 para Putre, General Lagos y Camarones, cada una.

Distribución

El diputado Renzo Trisotti expresó que hoy "Arica Parinacota tiene un plan especial de inversión regional como zona extrema, la que se ha incrementado a cifras récord", por lo que sugirió distribuir el 15% solo en Tarapacá. La intendenta Rojas dijo que "más allá de las comunas que se repartan el dinero, destaco el aporte sustantivo a las comunas rurales donde los dineros de Zofri son parte importante del presupuesto municipal".

Corte de electricidad afectó al sector centro y norte de Iquique

E-mail Compartir

Un corte de electricidad afectó a parte del centro y el sector costero de Iquique la noche de ayer, por lo que brigadas de emergencia de Eliqsa trabajaban hasta el cierre de esta edición para restablecer el suministro.

El cese del servicio ocurrió a las 20.30 horas y comprendió al "triángulo" comprendido entre las calles Orella, Juan Martínez y Arturo Prat. A esto se sumó un "cuadrado" entre Juan Martínez, Diego Portales, Pedro Prado y Orella, arterías que tampoco contaban con electricidad.

Eliqsa informó que a las 21.15 horas el suministro estaría normalizado y que sus funcionarios trabajaban en terreno, específicamente en la avenida Pedro Prado con Orella, donde se reportó una falla que ocasionó la interrupción en el sector.

Junto con ello, se informó que alrededor de 10 mil clientes se mantuvieron algunos minutos sin suministro eléctrico.

Habilitan puntos de wifi en dos lugares públicos de la comuna de Huara

E-mail Compartir

La intendenta Claudia Rojas inauguró ayer dos puntos de conexión inalámbrica libre en Huara: uno en la Plaza de Armas y otro en la plaza 31 de Octubre.

"Estamos cumpliendo un compromiso de nuestra Presidenta quien, hace algunos años, anunció que nos interesaba conectar nuestra región no sólo desde el punto de vista terrestre con carreteras, sino que también desde lo que significa la conectividad por internet", dijo la máxima autoridad regional.

El alcalde de la comuna, José Bartolo, aseguró que la implementación del wifi libre es "muy positiva" y "una gran ayuda para nuestro pueblo. Más que nada para los jóvenes, que van a poder potenciar todo lo referido a lo educacional", señaló.

Cada sesión de navegación tendrá una duración de treinta minutos y un alcance de veinticinco dispositivos por vez.

La iniciativa de conectividad se enmarca en el proyecto Zonas Wifi ChileGob, por el cual Tarapacá se vio beneficiado con 16 puntos repartidos entre las localidades de Iquique, Alto Hospicio, Pica, Pozo Almonte y Huara.

$200 millones fue el subsidio regional otorgado para el proyecto de telecomunicaciones de zonas wifi.