Secciones

Diputado Trisotti: "Se hizo abuso del cargo"

E-mail Compartir

El diputado Renzo Trisotti, quien en la última elección apoyó a la excandidata a alcaldesa de Iquique, Luz Ebensperger, precisó que "la resolución no es de la oposición, es de la Contraloría General de la República, organismo independiente que determinó faltas de probidad toda vez que se hizo abuso del cargo".

El legislador denunció que el supuesto intervencionismo vendría a "evidenciar algo que sentimos en la campaña: se utilizó y mal utilizó el municipio de Iquique en directo beneficio del candidato oficialista. Eso que evidenciamos, hoy lo deja claro un órgano independiente y técnico".

Trisotti adelantó que en los próximos días los concejales debieran tomar una decisión, con su facultad de exigir responsabilidades ante el tribunal electoral, lo que "de concretarse como espero que sea, obviamente va a traer una serie de consecuencias en el futuro".

El alcalde Mauricio Soria, en tanto, expresó que "me voy a inhabilitar en todo los temas correspondientes a mi padre porque así le damos más transparencia al proceso".

Rossi: "No me llama la atención, en lo absoluto"

E-mail Compartir

En su defensa, el exalcalde Soria denunció que los actos de persecución en su contra son "cometidos por el mismo de siempre, que pretende ganar por secretaría una vez más un escaño en el Parlamento", en una implícita referencia al legislador por la región, el senador Fulvio Rossi.

Consultado, el parlamentario expresó que "habría que preguntarse si la Contraloría es parte de una operación política o no, porque habitualmente el exalcalde Soria busca responsabilidades de sus actos en otros. No me llama la atención, en lo absoluto, el informe de Contraloría. Es una tónica en la gestión del exalcalde Soria usar el municipio, sus recursos, su infraestructura, sus funcionarios para sus propios objetivos personales, político electorales o de otra naturaleza. Al final del día el objetivo ha sido su propia persona y no el bien común, por lo tanto, no me sorprende".

"Yo no tengo nada que ver con la Contraloría, son otros los que usan a las instituciones del Estado como la Contraloría y los tribunales de justicia para sus objetivos y con fines políticos, yo nunca voy a entrar en ese ámbito. No tengo nada que ver con esta investigación", sostuvo el senador Rossi.

Soria anunció acciones contra la Contraloría

El exalcalde acusó persecución y aseguró que se repite la historia ocurrida en 2006.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

A través de una declaración pública, el exalcalde de Iquique, Jorge Soria, salió a defenderse de la resolución emitida por Contraloría, órgano que acusó faltas a la probidad tras el llamado que realizó en favor de su hijo, el actual alcalde Mauricio Soria y el concejal reelecto Guillermo Cejas, pidiendo votar por ambos en las elecciones del 23 de octubre pasado. Y apuntó a alguien con nombre y apellido.

"Lamentamos que una vez más un funcionario de la Contraloría Regional de Tarapacá, en esta ocasión el contralor regional subrogante, Alejandro Miranda Munizaga, se preste para intentar torcer la democracia, tratando de impedir burdamente mi candidatura al Senado", expresó Soria, quien este año postularía a senador.

Desde el sorismo aseguran que la grabación de audio que revela su apoyo a Cejas y Soria, y que motivó la denuncia en Contraloría, es "absolutamente ilegal" y que se realizó en una actividad privada un fin de semana en un hotel. Reconocen que si bien los funcionarios públicos no pueden realizar actividad política en horario dedicado a la administración pública, si pueden, al margen de su cargo y en calidad de ciudadanos, emitir libremente sus opiniones en materia política, y eso, dicen, lo ha garantizado la propia Contraloría.

"No es primera vez que esto ocurre, ya en 2006 el entonces contralor regional de Tarapacá inventó que el alcalde Jorge Soria había cometido un delito, que posteriormente fue total y absolutamente desmentido por la Corte Suprema", acusó, agregando que interpondrá en los próximos días las acciones civiles, penales y administrativas respectivas.

"por secretaría"

El Partido por la Democracia, colectividad que apoyó a Cejas y Soria en la última elección municipal, cuando postularon en la lista del PPD como independientes, también respaldó al exalcalde.

"Existe un intento de la derecha política y empresarial de buscar por secretaría sacar al exalcalde de la carrera senatorial, frente al hecho de no poder hacerlo por las vías democráticas que son las elecciones", emitió el partido vía comunicado.