Secciones

Clientes realizaron detención ciudadana

E-mail Compartir

A eso de las 14 horas, una detención ciudadana en el patio de comidas del mall de la Zofri, inquietó a las personas que estaban almorzando en ese lugar. El hecho, en tanto, terminó con una persona detenida.

Según testigos, antes de la captura, concretada por varias hombres que estaban almorzando, el detenido merodeaba por el lugar con la intención de robar algo de valor. Situación que llamó la atención de Benjamín Muñoz quien no lo dejó de observar.

"Hace rato lo estaba mirando, y andaba junto a una mujer. Después mi señora se dio cuenta de que este tipo le había robado a una señora", relató Muñoz, el primero en enfrentar al supuesto ladrón para que devolviera lo que sustrajo violentamente e impedir que se escapara.

Luego de que Muñoz gritara para que lo ayudaran, se acercó más gente que pudo controlar al detenido, que al principio se resistió.

Pasaron un par de minutos y llegaron varios vigilantes privados del mall quienes se lo llevaron.

Según algunos testigos, los robos se repiten en este lugar. "No es primera vez. Una vez a mi compañero de trabajo le robaron su notebook y todas sus cosas", dice Muñoz.

La afectada del sustrajo, Claudia Villagrán, relató lo siguiente luego de lo cometido: "Se acercó a mi mesa para preguntarme dónde se hacían los cambios de volantes, y yo con mi marido le indicamos dónde. Tiene que haber sido en ese momento cuando otro hombre sacó mi billetera".

Según Zofrisa, el detenido dijo que andaba junto a su polola, quien habría desaparecido luego de la captura del joven.

Detienen a trabajador por robar mercadería en un supermercado

E-mail Compartir

El domingo pasado, a eso de las 16:50 horas, un hombre de 43 años, y de iniciales M.M.R.A., ingresó al supermercado Jumbo para comprar carne, abarrotes y ropa que sumaban un poco más de 100 mil pesos. Pero en vez de dirigirse a pagar a una caja se retiró por el costado, siendo detenido por guardias de seguridad.

Esto es lo que informó el Ministerio Público en la audiencia de formalización del hombre que trabaja en el puerto y vive en Alto Hospicio. Según el ente persecutor, la información de lo que ocurrió la tarde del domingo fue entregada por Carabineros.

"El hombre procedió a sustraer distintas especies, entre ellas cortes de carne, abarrotes y vestuario", se dijo en el control de detención de parte de la Fiscalía.

Sin embargo, el Ministerio Público le dio la posibilidad de ser sancionado solo con 41 días de cárcel más el pago de 5 UTM, en el caso de que aceptara su responsabilidad en el caso, siendo condenado por el magistrado.

Pero el imputado rechazó esta alternativa, declarándose inocente. De esta forma se deberá realizar un juicio oral en que ahora el trabajador arriesga la pena de 61 días más el pago de 5 UTM o más.

Para comprobar la responsabilidad de este hombre en el robo, la Fiscalía va a acudir a la versión de dos carabineros que se hicieron a cargo de la detención. También algunos trabajadores del supermercado entregarán su versión en contra del imputado.

En verano 414 extranjeros denunciaron algún delito

Los bolivianos y argentinos fueron los que más acusaron en Carabineros y la PDI entre enero y febrero.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Terminó el verano y las policías comienzan a sacar cuentas de lo que ocurrió en el periodo estival, uno de los más movidos por la gran presencia de turistas internacionales y por el ingreso de migrantes en busca de posibilidades laborales. Este año, por ejemplo, la cantidad de denuncias realizadas por extranjeros durante enero y febrero llegó a 414, según cifras entregadas por Carabineros.

El comisario Ramón Rost informó que los bolivianos y argentinos son los que más denunciaron algún delito o falta. Los mediterráneos lo hicieron en 143 oportunidades, mientras que los trasandinos en 114.

Los rioplatenses reclamaron 49 veces por el robo de accesorios de vehículos o de especies sustraídas desde los autos. En el caso de las ciudadanas bolivianos, informaron 27 hechos de violencia intrafamiliar. El delito fue seguido por el robo por sorpresa con 22 denuncias.

Respecto a este último delito, el presidente de la colonia boliviana y de todas las colectividades extranjeras en la región, William Coca, dice que el número de robos sufridos por sus compatriotas, sobre todo de los comerciantes, sería mayor.

"Pero la mayoría prefieren no hacerlo, ya que gran parte de las investigaciones se demoran más del tiempo que ellos se quedan en Iquique. Entonces, luego del robo solo piensan en irse", dice.

Los peruanos siguen en la lista con 83 acusaciones en Carabineros, también lidera la violencia intrafamiliar. Después siguen los colombianos con 19 denuncias, hasta llegar a una de un uruguayo.

Más extranjeros

Según el comisario, este importante número de acusaciones tiene que ver, en parte, con la llegada de extranjeros en verano, que de 2016 a 2017 subió de 80.438 a 88.936, según información de la PDI. Aumentó en 11%.

35 denuncias de extranjeros recibió la PDI, repitiéndose los argentinos y bolivianos como los más afectados.